Vídeo: una colina colapsa en Hazaribag, India, y desata el pánico entre los vecinos

Gritos, conmoción y llantos entre los testigos del derrumbe, que ha estado provocado por las intensas lluvias monzónicas de los últimos días y mantiene a la población alerta ante la posibilidad de nuevos desprendimientos en las próximas horas.
En cuestión de segundos, la imponente colina Babhanbay, en el estado de Jharkhand, India, se convirtió en una avalancha de polvo, tierra y rocas que arrasó con todo a su paso.
Ocurrió este lunes, 11 de agosto, y las lluvias torrenciales típicas de los monzones han sido el desencadenante de un desastre natural que desató una ola de pánico, con gritos desgarradores y llantos, entre quienes vieron la montaña colapsar frente a sus ojos.
El instante del horror
Un rugido atronador, el suelo temblando y, luego, una nube de polvo, fue la sucesión de hechos que dejó como resultado la destrucción de parte del paisaje, pero también una inquietante sensación de inseguridad en los habitantes de la zona.
Y es que, las imágenes del suceso muestran un recordatorio brutal de lo frágil que puede ser la vida cuando la naturaleza decide imponerse.
Milagrosamente, el colapso de la colina no dejó víctimas mortales ni heridos, a pesar de que la zona había presencia de vecinos de las aldeas cercanas en aquel momento.

A pesar de que las autoridades han acordonado la zona, la tensión no ha disminuido entre la población. Equipos de emergencia vigilan cada centímetro del cerro ante el temor de que puedan producirse nuevos desprendimientos en las próximas horas.
Fenómenos cada vez más frecuentes
Antes del desprendimiento, lluvias implacables habían estado golpeando la región durante días, por lo que el agua empapó la tierra hasta volver el terreno totalmente inestable.
Expertos señalan que la erosión provocada por los monzones, sumada a las explotaciones mineras que se realizan en la zona, debilitó el terreno hasta el punto en que quebró.

Aunque las lluvias torrenciales y los deslizamientos de tierra son comunes en el sur de Asia durante este fenómeno, el cambio climático está empeorando la situación, según estos mismos expertos.
La destrucción que traen los monzones
Cada año, la temporada de monzones en India, que tiene lugar entre los meses de junio y septiembre, proporciona al país la mayor parte de sus precipitaciones anuales, aproximadamente el 80%.
Estas lluvias son cruciales para la agricultura y el sustento de millones de personas, que viven en zonas que no cuentan con tecnologías de riego y dependen, por tanto, de las precipitaciones. Pero también provocan centenares de muertes debido a inundaciones y deslizamientos de tierra. Otras, pierden sus hogares y sus vidas terminan dependiendo de la asistencia humanitaria.