Inusual: ¡astrónomos descubren anillos formándose alrededor de un asteroide!
Según astrónomos brasileños, el asteroide 2060 Quirón tendría al menos tres anillos en formación, un fenómeno que nunca se había documentado en un objeto tan "pequeño".

Investigadores brasileños han identificado anillos formándose alrededor de un gran asteroide ubicado entre Saturno y Urano. Este descubrimiento ha intrigado enormemente a los científicos.
Anillos alrededor de (2060) Quirón
2060 Quirón es un objeto celeste de aproximadamente 180 kilómetros de diámetro que orbita el Sol entre Saturno y Urano. Fue observado por primera vez en octubre de 1977 por Charles T. Kowall utilizando el telescopio de 1,2 metros del Observatorio Palomar en California. Inicialmente considerado un asteroide, el más distante jamás observado hasta entonces, Kowall no descartó la posibilidad de que pudiera ser un cometa.
En septiembre de 2023, astrónomos brasileños observaron diversas variaciones en el brillo del asteroide Quirón al pasar frente a una estrella distante, lo que sugiere que no fue el único objeto que transitó por dicha estrella. Posteriormente, los científicos hallaron variaciones similares en el brillo al comparar estas observaciones con las registradas en 2011, 2018 y 2022.
For the first time ever, scientists have observed the formation of rings around 2060 Chiron, a centaur object orbiting between Saturn and Uranus. This is the first time anyone has witnessed a ring system actively forming and evolving around any cosmic body.
— Daily Dose of Science (@nasa_fanboy) October 18, 2025
[2060 Chiron, 1996] pic.twitter.com/6EOyjVGJXL
Según ellos, estas variaciones revelan la presencia de tres anillos distintos que orbitan Quirón a distancias que varían entre 270 y 420 km. De hecho, estas variaciones siempre fueron las mismas, lo que solo puede llevar a la siguiente conclusión: no se trata de un fenómeno temporal como una erupción de polvo o hielo, sino de anillos que rodean este distante objeto celeste.
¿Cómo podemos explicar los anillos que rodean un objeto tan pequeño?
No es la primera vez que se observan anillos alrededor de un asteroide u objeto celeste similar. Ya se han detectado anillos alrededor de tres asteroides, o planetas menores: Chariklo, Haumea y Quaoar, objetos con diámetros de 250, 816 y 1110 km respectivamente.
Haumea y Quaoar son objetos que pertenecen al famoso cinturón de Kuiper, un vasto cinturón de asteroides más allá de Neptuno, y Quaoar incluso tiene su propia luna. Quirón es, por lo tanto, el objeto celeste con anillos más pequeño observado hasta la fecha.
Les anneaux de Haumea
— Eridan (@ArgoHydra8) February 7, 2021
Orbitant dans la ceinture de Kuiper au-delà de Neptune, la planète naine Haumea a toujours intrigué les astronomes. Accusant un rayon de 816 km, ce corps céleste dont la découverte remonte à 2004 se distingue par sa forme allongée étrange, différente pic.twitter.com/jEsOOkLHIP
Según los científicos, estos anillos no llevan mucho tiempo alrededor de Quirón, ya que no se habían observado antes, lo que podría significar que se están formando ahora mismo ante nuestros ojos. Por lo tanto, será importante seguir de cerca su evolución en los próximos meses y años.
De hecho, a los astrónomos les quedan muchas preguntas: ¿cómo se forman estos anillos alrededor de cuerpos celestes tan pequeños o cuánto tiempo pueden durar? Según una hipótesis, podrían haberse formado tras la eyección de polvo y hielo por parte de Quirón, que luego permanecería en órbita alrededor del cuerpo celeste en lugar de perderse en el espacio.
Otra hipótesis también sugiere una posible colisión pasada. En cualquier caso, futuras observaciones de estos anillos inusuales sin duda proporcionarán respuestas a estas preguntas aún sin resolver.
Referencia de la noticia
Les anneaux d’un mystérieux astéroïde, Science.Presse, 26/10/2025