
El reciente descubrimiento del “Gran Anillo”, y anteriormente del “Arco Gigante”, desafían el principio cosmológico. Los científicos, obligados a reevaluar su teoría de cómo evolucionó el universo.
El reciente descubrimiento del “Gran Anillo”, y anteriormente del “Arco Gigante”, desafían el principio cosmológico. Los científicos, obligados a reevaluar su teoría de cómo evolucionó el universo.
Al consultar el pronóstico del tiempo para temperaturas bajo cero, no siempre revelará cuándo habrá superficies heladas al exterior. A continuación, te explicaremos como se puede prever dicho efecto invernal.
El déjà vu es una extraña sensación que probablemente la mayoría de las personas experimentaron alguna vez en su vida. El jamais vu, su contraparte, tiene un grado de estudio mucho menor. Especialistas nos cuentan de qué se trata y qué experimentos realizaron.
Los micro y nanoplásticos han invadido todo el planeta y aunque no es novedad que las botellas de agua también los contengan, lo sorprendente es la cantidad detectada en un revolucionario estudio científico. ¿Seguirás bebiendo agua en envases plásticos?
Actualmente los astronautas pasan mucho tiempo en el espacio en estaciones espaciales que reciben periódicamente alimentos, pero en vista de misiones con viajes largos surge la necesidad de diseñar recetas que sean sostenibles en el espacio y nutritivas para ellos.
Los simios gigantes alguna vez vagaron por las llanuras del sur de China, pero se extinguieron mucho antes de que los humanos llegaran a la región. Ahora, se ha revelado la causa de esta extinción.
Aunque las plantas no tienen órganos visuales, son capaces de identificar desde dónde proviene la luz gracias a un tejido presente en sus tallos que les permite “ver” y crear señales para crecer en esa dirección.
A partir del 2006, se comenzó a usar la clasificación de planeta enano. Plutón era considerado, hasta ese momento, el noveno planeta del sistema solar: ¿qué ocurrió para que lo sacaran de nuestro grupo planetario?
En la encuesta más grande realizada hasta ahora entre investigadores de IA, la mayoría dice que existe riesgo de extinción debido al posible desarrollo de una IA sobrehumana.
Colossal, una compañía de biotecnología que cuenta entre sus inversionistas a la CIA (si, la de los espías), tiene como objetivo el “resucitar” especies extinguidas antes del final de esta década.
Un nuevo estudio, publicado en Nature Communications, proyecta que las aguas del Océano Austral podrían volverse dos veces más ácidas para finales de este siglo. Descubra más aquí con nosotros.
Algunas investigaciones apuntan a probar de qué manera el clima extremo y el aumento de las temperaturas pueden favorecer la propagación de infecciones resistentes a los medicamentos. En China se pudo probar la relación entre el aumento de la temperatura y la resistencia de los antibióticos a ciertos patógenos.