
Te platicamos de los eventos astronómicos de noviembre que no te puedes perder. Así que ya sabes, puedes consultar el pronóstico del tiempo y prepararte con Meteored.
Te platicamos de los eventos astronómicos de noviembre que no te puedes perder. Así que ya sabes, puedes consultar el pronóstico del tiempo y prepararte con Meteored.
Los científicos cuantifican el auge de la energía solar. Afirman que será nuestra fuente de energía dominante en los próximos veinte años.
La misión Copernicus Sentinel-2 capturó deslumbrantes imágenes de la pequeña y mítica isla Elefante, en la Antártida.
Un reciente trabajo aporta luz sobre el probable impacto de un cuerpo llamado Theia con la Tierra. El evento no solo habría dejado su marca en el interior de nuestro planeta, sino que tambien habría creado la Luna.
Un estudio ha demostrado que el manto de nieve de las montañas se derrite más rápido cuando está cubierto de polvo. Este problema está obligando ahora a desarrollar una evolución en los modelos de previsiones hídricas.
El objetivo del Acuerdo de París está en peligro, producto de las variaciones que el "cero neto" ha tenido en el último tiempo. Un estudio reciente nos muestra la probabilidad que esto ocurra ante la emergencia climática actual.
La fusión de dos estrellas de neutrones ofrece una nueva explicación de cómo se crean los elementos pesados en el espacio exterior. ¡Descubre más aquí!
Las investigaciones han revelado que la genética puede desempeñar un papel importante a la hora de determinar si una persona puede seguir con éxito una dieta vegetariana estricta.
La Dra. en física Monika Schleier-Smith intentará mediante un experimento cuántico crear 'espacio-tiempo' desde cero en su laboratorio. Si lo consigue revolucionará absolutamente todo lo que conocemos sobre la física y lo que nos rodea.
La sal ha marcado la historia humana no sólo a través de los alimentos: también influyó en el comercio, las políticas, religiones y las guerras. Ahora representa una amenaza existencial.
Los biólogos han determinado que los hongos capó han encontrado una manera de invadir huéspedes vivos, ya que anteriormente solo se habían encontrado en materia vegetal muerta.
La cantidad de calor adicional que se acumula en nuestro planeta aumentó drásticamente en los últimos meses y los valores alcanzaron nuevos récords.