
Científicos coreanos desarrollaron un robot humanoide capaz de operar aviones y tomar decisiones en tiempo real. Un salto en la automatización de vuelos.
Científicos coreanos desarrollaron un robot humanoide capaz de operar aviones y tomar decisiones en tiempo real. Un salto en la automatización de vuelos.
Una inédita evaluación fue hecha a un centenar de bebes de dos días de vida, en el proceso de extracción de sangre del talón. Afirman que la intervención musical es una herramienta fácil, reproducible y barata para aliviar el dolor.
Para predecir una tormenta geomagnética potencialmente peligrosa para la Tierra, se necesita estudiar previamente las manchas solares. Algunas permanecen ocultas durante un periodo en el lado opuesto del Sol y son difíciles de detectar. Desde Marte, Perseverance aporta a esta misión.
Julio de 2023 fue un preocupante ejemplo de cómo los fenómenos extremos se están acelerando en debido al calentamiento global. Pero, ¿cuáles son los impactos indirectos del cambio climático debajo de nuestros pies?
Las noticias a diario abundan sobre nuevos descubrimientos de los agujeros negros pero, ¿qué sabemos de los agujeros blancos? ¿Cómo debieran ser en caso de existir?
Cuando se trata de proteger nuestra visión, lo que comemos puede afectar lo que vemos. Sin embargo, con estas recomendaciones podrás prevenir las enfermedades oculares y ¡tus ojos te lo agradecerán!
La situación actual de nuestro planeta referente a la contaminación por plástico, ya alcanzó todos los rincones del globo. Muchos estudios demuestran que esta situación, tendrá implicaciones serias en nuestra salud y la de la tierra.
¿Sabías que existen territorios insulares bajo la soberanía de más de un país? Motivos geopolíticos, culturales o históricos han convertido algunas islas dispersas por todo el mundo en territorios divididos. Conoce algunos de ellos.
Aseguran haber encontrado nuevas pruebas de que los muones no se comportan del modo en que deberían hacerlo según las teorías actuales. Podríamos estar frente a uno de los hitos científicos más importantes en siglos recientes.
Los antioxidantes son compuestos que eliminan los radicales libres de nuestro organismo. Por lo tanto, nos ayudan a evitar el envejecimiento prematuro. Descubre si incluyes alguno de ellos en tu dieta.
Son un excelente acompañamiento en nuestro desayuno. Actualmente, las podemos encontrar en diversos productos y formatos. Sácale el mayor provecho para tu salud a las bayas de tu país.
Inspirados en la formación de las alas de la mariposa, científicos exploran el potencial energético de la quitina y sus posibles aplicaciones en la biomedicina y la energía.