
Este té verde de alta calidad, que se obtiene a partir de hojas molidas hasta el polvo, es tradicional de las ceremonias japonesas y gana popularidad en el mundo por sus beneficios para la salud y su sabor distintivo.
Este té verde de alta calidad, que se obtiene a partir de hojas molidas hasta el polvo, es tradicional de las ceremonias japonesas y gana popularidad en el mundo por sus beneficios para la salud y su sabor distintivo.
¿Qué tienen en común las calabazas y los pepinos? Genéticamente pueden trabajar juntos para luchar contra un enemigo común: la salinidad, que está empeorando en los suelos con el cambio climático.
La mayoría de nosotros está familiarizado con las “cuatro fases lunares”, y desconocemos que en realidad son más. Exploremos juntos cada una de ellas, y conozcamos cómo se forman.
Los científicos tienen una alternativa muy “brillante” pero millonaria para contrarrestar el calentamiento global: inyectar polvo de diamantes en la atmósfera como solución. ¿Idea disparatada o la salvación para la vida en la Tierra? Se abre el debate.
Según algunas investigaciones científicas, existen variedades de queso que pueden ser beneficiosas para nuestro cerebro. ¡Te contamos aquí cuáles son ellas!
Los investigadores han descubierto que el modelo de IA GPT-4 podría utilizarse para ayudar a los profesionales sanitarios a mejorar los resultados de seguridad para los pacientes. Pero ¿cómo?
Los resultados de una reciente investigación confirman que la lluvia ayuda a que el océano atrape hasta un 7 % más de carbono de lo que se suponía. Te contamos la historia especial de un investigador que llegó a esta conclusión luego de más de tres décadas de trabajo.
La misión propuesta, llamada Moon-Enabled Solar Occultation Mission (MESOM), tiene como objetivo observar eclipses solares totales con una frecuencia sin precedentes. La idea es seguir la sombra de la Luna mientras orbita la Tierra.
Cuando se trata de frutas y verduras, la costumbre de pelarlas antes de consumirlas es bastante común. Sin embargo, muchas de estas cáscaras que consideramos desechos, en realidad son deliciosas y están repletas de nutrientes
Un dicho dice, ¡No todo es lo que parece! Te mostramos la representación gráfica de fenómenos naturales puede generar imágenes curiosas que lucen sorprendentes.
Según recientes estudios científicos, los desodorantes en aerosol, perfumes y otros productos similares liberan sustancias químicas que pueden ser tan dañinas para el medio ambiente como las emisiones de los automóviles.
Científicos de la Universidad de Ginebra han logrado un gran avance en el tratamiento y la destrucción del glioblastoma mediante células CAR-T, una forma de inmunoterapia.