
La nueva especie es un crustáceo que “parece un panda”, según revela un análisis taxonómico realizado en Japón.
La nueva especie es un crustáceo que “parece un panda”, según revela un análisis taxonómico realizado en Japón.
Un reciente estudio descubrió que los terremotos pueden causar deformaciones en la superficie terrestre mucho más allá de lo que se creía. Este sorprendente hallazgo fuerza a los científicos a replantear sus conocimientos sobre este fenómeno.
Un grupo de astrónomos japoneses volvió a analizar las imágenes del agujero negro Sgr A* publicadas en 2022 y sacó conclusiones diferentes.
Según un estudio publicado en The Lancet, es posible encontrar miles de virus bacteriófagos en los baños, con potencial uso biomédico en la lucha contra la resistencia a los antibióticos.
¿Por qué algunos somos el banquete favorito de los mosquitos y otros pasamos desapercibidos? Un equipo de investigadores de Yale se hizo esta misma pregunta y ha dado un paso gigante en la lucha contra los mosquitos.
Este nuevo estudio destaca la ingestión de partículas de plástico por parte de los polinizadores, lo que debilita su sistema inmunitario y afecta a la productividad agrícola.
Lo que ya es una realidad respaldada por datos, este año vuelve a confirmarse. Los mínimos de hielo marino en la Antártida y el Ártico siguen en torno de mínimos históricos. Esta tendencia que antes era más notoria en el norte, ahora se ha establecido a nivel general en la Antártida.
Profesionales del Instituto Tecnológico de Massachusetts analizan cómo el calentamiento global afecta la capacidad de las personas para trabajar o disfrutar de la recreación al aire libre.
El desorden visual altera el procesamiento del cerebro, especialmente de estímulos en el borde del campo de visión. Un nuevo estudio estadounidense muestra ahora cómo esas distracciones influyen en el flujo neuronal de la información y dificultan la percepción.
La ecoansiedad, este sentimiento de ansiedad por la degradación de nuestro planeta, refleja una creciente conciencia de la emergencia climática. Puede convertirse en una poderosa fuerza impulsora. Hagamos un balance.
Un nuevo trabajo encontró claras evidencias de qué tipo de entrenamiento hay que realizar para poder extender nuestra longevidad.
El sueño saludable es más complejo que dormir ocho horas seguidas. Te contamos qué significa realmente dormir bien y cómo tu percepción puede afectar la calidad de tu descanso