
Tanto en la ciencia como en el entretenimiento oímos hablar de la dualidad partícula-onda, pero ¿qué significa?
Tanto en la ciencia como en el entretenimiento oímos hablar de la dualidad partícula-onda, pero ¿qué significa?
Desde el mínimo de hielo antártico de 2016 el régimen ha cambiado y los científicos están investigando que lo está produciendo, y cómo se comportará en el futuro.
La cucaracha alemana es la más extendida en el mundo y los humanos fuimos, en gran medida, responsables de su propagación. Pero a pesar de su nombre, los genomas revelaron que su origen no estuvo en Alemania.
El Triángulo de las Bermudas es una región geográfica ubicada en el Océano Atlántico. Esta es mundialmente conocida por su historial de accidentes con embarcaciones y aviones.
Unos científicos australianos analizaron los factores que influyen en el movimiento y depósito de los microplásticos que entran en nuestro organismo a través de la respiración.
En términos coloquiales nos referimos a la atmósfera como la “burbuja de aire” que rodea la Tierra y la protege. Te invitamos a recorrerla en toda su magnitud, y descubrir por qué sin ella no sería posible la vida.
Nueve pilares de luz aparecieron sobre el puerto de Mikuriya, en Japón, causando revuelo en redes sociales. Pese a la gran cantidad de hipótesis planteadas, la explicación del fenómeno es mucho más sencilla.
Las "burbujas" gigantes, masas de agua anormalmente caliente en el Océano Pacífico, han dañado considerablemente los ecosistemas marinos. Los científicos han descubierto por fin su origen.
Los restos de un gusano han sido analizados bajo una nueva luz por expertos del Museo de Historia Natural de Londres y han descubierto que era sorprendentemente similar al monstruo conocido en la novela ficticia y la franquicia cinematográfica Dune.
Gracias a los últimos estudios y tecnologías implementados, se han logrado avances gigantescos en la lucha contra la sordera. Existen nuevas terapias genéticas que permiten que personas sordas vuelvan a oír, incluso si lo son de nacimiento.
El análisis de los datos de los anillos de los árboles que ha realizado un grupo de científicos ha revelado que 2023 fue un año excepcional, con el verano más caluroso de los últimos 2000 años.
Aunque Venus se considera el planeta gemelo de la Tierra, es un mundo mucho más extremo y cambiante que nuestro hogar: sus características lo hacen único en el sistema solar.