
La tecnología para congelar un cuerpo humano recién fallecido con la intención de revivirlo cientos de años, existe. Está disponible para todo aquel que tenga una buena suma de dinero y una generosa cuota de fe en la ciencia.
La tecnología para congelar un cuerpo humano recién fallecido con la intención de revivirlo cientos de años, existe. Está disponible para todo aquel que tenga una buena suma de dinero y una generosa cuota de fe en la ciencia.
El exoplaneta 55 Cancri e posee una atmósfera. Se trata de la mejor prueba hasta la fecha de la existencia de un planeta rocoso fuera del sistema solar. Este descubrimiento supone un gran paso adelante para la ciencia exoplanetaria.
La posibilidad de que los terremotos se intensifiquen o desencadenen por la actividad solar, como las erupciones, ha sido un misterio, pero una nueva investigación arroja algo de luz.
Tras 20 años de producción, finalmente llegó a su destino la cámara LLST, una potente y enorme cámara digital que desentrañará algunos de los mayores misterios del universo.
Actualmente en construcción en el Centro del Acelerador Lineal de Stanford (SLAC). Explorará misterios cósmicos como parte del un nuevo Estudio del Espacio y el Tiempo en el Observatorio Vera C. Rubin.
Si bien los fenómenos meteorológicos extremos siempre existieron, en las últimas décadas se ha observado un incremento en su ocurrencia. Desde olas de calor más intensas, hacia sequías como tormentas severas, hoy todo el planeta está bajo tensión con un clima que muestra signos de cambios muy veloces.
Pese al enorme avance de la ciencia, algunas habilidades todavía son exclusivas de los humanos y serán difíciles de reemplazar por la inteligencia artificial.
No sólo la sonrisa de La Gioconda es un enigma en esta pintura. También lo ha sido el paisaje de fondo de uno de los retratos más emblemáticos de la historia.
Imágenes sismológicas han permitido conocer detalles del núcleo interno sólido de la Tierra, algo que aún hoy es un misterio. El informe indica que el centro del planeta podría estar en un estado de convección térmica.
¿Puede la geoingeniería frenar el calentamiento global o crear más peligros? Analizamos los problemas y las posibles consecuencias.
¿Diez minutos? ¿Veinte? ¿Dos horas? La duración de la siesta se debate en las sobremesas domingueras y en las oficinas somnolientas. Por suerte los científicos, incluidos los de la NASA, encuentran evidencia a favor de este noble hábito.
Découvrez pourquoi Pluton a été rétrogradé au rang de planète naine en 2006 et comment cette décision a changé notre compréhension du système solaire.