La producción de plástico aumenta mientras las tasas de reciclaje se mantienen sin cambios

Se espera que la producción de plástico se duplique para 2050, pero las tasas de reciclaje se han mantenido sin cambios, lo que lleva a los activistas ambientalistas a calificar el reciclaje de “mito”.

La producción de plástico aumenta mientras las tasas de reciclaje se mantienen sin cambios
En 2022 se produjeron alrededor de 400 millones de toneladas de plástico a nivel mundial, una cifra que podría duplicarse para 2025.

La producción mundial de plástico ha aumentado de dos millones de toneladas en 1950 a 400 millones de toneladas en 2022 y se espera que se duplique hasta alcanzar los 800 millones de toneladas en 2050.

Sin embargo, las tasas de reciclaje no han seguido el mismo ritmo y se han estancado en alrededor del 9 % de la producción mundial total, según un nuevo estudio que analizó la cadena de suministro de plástico mundial en 2022.

Dificultad del reciclaje

El estudio analizó toda la cadena de suministro, desde la materia prima hasta los productos, y qué sucede con ellos al final de su vida útil. Aunque la mayor parte de los plásticos se destinaron a la industria, 158 millones de toneladas se utilizaron en envases y la mayor parte se desechó.

En 2022 se desecharon un total de 268 millones de toneladas de plástico, de las cuales 75 millones de toneladas se destinaron al reciclaje. Sin embargo, sólo la mitad de esa cantidad se transformó en nuevos productos.

Esto se debe a que el reciclaje es difícil. La contaminación con alimentos y etiquetas, y la cantidad y complejidad de los aditivos que se encuentran en los plásticos, también pueden dificultar su reutilización. Así, en lugar de reciclarse, el 34 % de los plásticos se incineran, el 40 % acaba en vertederos y alrededor del 11 % se “gestiona mal”, según revela el estudio.

La contaminación plástica es una amenaza para la vida silvestre, el medio ambiente y la salud
La contaminación plástica es una amenaza para la vida silvestre, el medio ambiente y la salud. Imagen: Adobe.

Plástico virgen sobre reciclado

El estudio encontró que solo el 9.5 % de los plásticos, alrededor de 38 millones de toneladas, se fabricaron utilizando materiales reciclados, ya que a menudo es más barato fabricar plástico nuevo o “virgen” que reciclarlo.

Alrededor del 98 % de los plásticos vírgenes fabricados en 2022 provienen de combustibles fósiles, lo que, según advierten los investigadores, comprometerá los esfuerzos globales para abordar el cambio climático. El 2 % restante tiene su origen en materiales orgánicos.

La investigación se produce en medio de las negociaciones para un tratado mundial sobre el plástico. Aunque no se ha llegado a un acuerdo, el tratado podría limitar la producción de plástico en favor de abordar la contaminación plástica mediante el reciclaje.

Los investigadores dicen que reducir los flujos de plástico es crucial y que deberíamos centrarnos en el reciclaje, la reutilización y el rediseño de productos para lograr mayor durabilidad y longevidad para minimizar el impacto ambiental de los plásticos.

Reciclaje: ¿Un montón de basura?

Los activistas ambientalistas argumentan que el estudio respalda la idea de que el reciclaje es un mito y que deberíamos dejar de producir tanto plástico en primer lugar para proteger la vida silvestre, la salud y el medio ambiente de la contaminación plástica.

"A muchos nos preocupa la contaminación por plásticos y el daño que supone para la vida silvestre y nuestra salud. Pero hay mucha menos conciencia de que, a pesar de todos nuestros esfuerzos por clasificar los residuos domésticos, el reciclaje de plásticos es, básicamente, un montón de basura", afirma Laura Burley, jefa del equipo de plásticos de Greenpeace Reino Unido.

“El mito del reciclaje es una táctica de distracción de las grandes petroleras para que la gente no se dé cuenta de que, en realidad, siguen produciendo cada vez más plástico nuevo a partir del petróleo, lo que agrava la crisis climática y contamina el planeta”, añade Burley. “La verdadera solución es dejar de producir tanto plástico desde el principio”.

Referencia de noticia:

Complexities of the global plastics supply chain revealed in a trade-linked material flow analysis, Nature Communications Earth & Environment, 10th April 2025. Houssini, K., Li, J., & Tan, Q.