¿Buscas empezar de cero? Los 5 mejores países para mudarse en 2025

Una encuesta global revela que el bienestar financiero es hoy el principal factor que define la felicidad de quienes eligen vivir fuera de su país. Estos son los 5 países más elegidos y sus principales cualidades.

Vista aérea del skyline en Panamá
Vista aérea del skyline en Panamá.

Cada vez más personas eligen rehacer su vida fuera de su país natal. Según el World Migration Report, el 3,6 % de la población mundial vive actualmente como migrante internacional. Pero más allá de la aventura, un nuevo estudio sugiere que un factor pesa más que nunca en su bienestar: el dinero.

La comunidad global Internations, que reúne a personas que viven y trabajan en el extranjero, encuestó a más de 10.000 expatriados de 172 nacionalidades. Los resultados de este año mostraron una fuerte correlación entre felicidad general y estabilidad financiera, además de una buena calidad de vida y facilidad para adaptarse.

El 3,6 % de la población mundial vive actualmente como migrante internacional.

A continuación, los cinco destinos mejor valorados por quienes decidieron dejar su país y mudarse al extranjero.

Panamá: naturaleza, tranquilidad y oportunidades

Panamá encabeza el ranking general, con posiciones destacadas en todos los índices: 1° en Trabajo en el Extranjero, 2° en Facilidad para Establecerse y 3° en Calidad de Vida y Finanzas Personales.

El país atrae a freelancers, nómadas digitales y jubilados, seducidos por su biodiversidad y estilo de vida relajado.

“Vivo rodeada de selva, vemos tucanes, monos, iguanas todos los días”, cuenta Cari Mackey, estadounidense que dirige el Morrillo Beach Eco Resort.

Advierte, sin embargo, sobre la deforestación y la compleja burocracia local. Recomienda buscar asesoramiento profesional para trámites y disfrutar del país con respeto ambiental. Entre sus lugares favoritos está el Parque Nacional Cerro Hoya, un paraíso para amantes del senderismo y la observación de aves.

Colombia: calidez humana y espíritu de esperanza

Colombia ocupa el segundo puesto global, gracias a su alto puntaje en Finanzas Personales y Facilidad para Integrarse. Casi 80% de los expatriados se declaran satisfechos con su situación económica y sienten que han encontrado un hogar.

Vistas de Barichara, uno de los pueblos patrimoniales más bonitos de Colombia.
Vistas de Barichara, uno de los pueblos patrimoniales más bonitos de Colombia.

“Los colombianos son cálidos, curiosos y generosos”, dice Portia Hart, británica radicada en Cartagena y propietaria del hotel boutique Townhouse Cartagena. Recomienda integrarse en la vida local y “adoptar una familia colombiana” para adaptarse más rápido.

Hart destaca la energía optimista del país y su espíritu de superación. Entre sus sitios preferidos figuran Barichara, la región cafetera y los llanos orientales, ideales para descubrir una Colombia menos turística.

México: hospitalidad y vida asequible

En el tercer lugar, México conquista a los expatriados por su cultura amigable y el bajo costo de vida. “El pueblo, la comida, el clima, la atención médica… todo invita a quedarse”, dice David B. Wright, estadounidense residente en Playa del Carmen.

Subraya la importancia de aprender español para integrarse y comprender mejor la cultura. También recuerda pequeñas diferencias cotidianas: “Aquí mañana no siempre significa mañana; puede ser dentro de dos semanas”, bromea.

Con buena conectividad y variedad de paisajes, México atrae a trabajadores remotos. Desde los cenotes del Yucatán hasta la vida marina de Cabo San Lucas, los expatriados celebran un equilibrio entre trabajo y placer.

Tailandia: hospitalidad y cultura por descubrir

Tailandia, en cuarto lugar, destaca por su felicidad general y buen nivel financiero. Su infraestructura moderna y entorno natural seducen a quienes buscan un país seguro, acogedor y asequible.

Tailandia destaca por ser un país seguro, acogedor y asequible.
Tailandia destaca por ser un país seguro, acogedor y asequible.

Las expertas Natasha Eldred y Amy Poulton coinciden en que el respeto cultural es clave. En la sociedad tailandesa, la jerarquía y el “no confrontar” son valores esenciales.

Ambas recomiendan salir de las rutas turísticas y explorar islas menos conocidas, parques nacionales como Khao Sok, o participar en festivales locales.

Vietnam: crecimiento económico y energía contagiosa

Cierra el top cinco Vietnam, líder en Finanzas Personales y reconocido por su dinamismo económico. “La vida aquí se mueve rápido, la gente es amable y el crecimiento es visible en todas partes”, dice Bertha Pesik, indonesia residente en Phu Quoc.

La gastronomía, con platos frescos como bún chả y bánh cuốn, y el inconfundible café vietnamita, son parte de su encanto diario. Aprender frases básicas y adaptarse a los climas regionales ayuda a integrarse mejor.

Para Pesik, los imperdibles son las playas de Bai Kem, la vibrante Da Nang y el icónico Puente Dorado en Ba Na Hills.

Referencia de la noticia

The best countries for expats in 2025 - BBC