¿El rival del pescado? El ñame destaca como superalimento para el cerebro y la memoria

Rico en fibra, vitaminas y un compuesto que estimula el crecimiento neuronal, el ñame se está ganando un lugar como un poderoso aliado de la salud cognitiva, digestiva y hormonal en la vida cotidiana.

Descubra los superpoderes del ñame, el carbohidrato que es bueno para el cuerpo y la mente.
Descubra los superpoderes del ñame, el carbohidrato que es bueno para el cuerpo y la mente.

Al buscar alimentos que nutran el cuerpo y fortalezcan la mente, muchos piensan en pescados ricos en omega-3. Sin embargo, un clásico de la cocina brasileña está ganando protagonismo por sus sorprendentes beneficios para la salud cerebral: el ñame.

De piel dura y pulpa blanca, este popular tubérculo es rico en fibra y vitaminas, y estudios han demostrado que es un potenciador natural de la memoria, el aprendizaje y el crecimiento neuronal.

Originario de regiones tropicales como África Occidental y Sudamérica, el ñame es un carbohidrato complejo con un índice glucémico bajo, lo que significa energía más duradera y menos picos de azúcar en sangre.

Mucho más que calorías

Más que una fuente de energía, el ñame aporta una poderosa combinación de nutrientes que favorecen la salud ósea, cardiovascular e incluso hormonal, lo que lo convierte en un alimento funcional.

Versátil en la cocina, se puede comer hervido, asado o en caldos. Incluir este tubérculo en tu dieta diaria es una forma práctica y sabrosa de cuidar tu salud desde dentro, con efectos positivos en la calidad de vida y el rendimiento cognitivo.

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., una sola porción de ñame aporta aproximadamente el 20 % de las necesidades diarias de micronutrientes esenciales, una cifra significativa para quienes buscan una nutrición equilibrada.

Diosgenina: el secreto del poder del ñame

Entre los compuestos más notables del ñame se encuentra la diosgenina, un fitoesteroide con una estructura similar a la de hormonas como el estradiol y la progesterona. Esta sustancia se utiliza como base para la producción de hormonas esteroides sintéticas.

Los estudios demuestran que la diosgenina puede ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia y el síndrome premenstrual, además de tener beneficios potenciales en la lucha contra enfermedades como el cáncer y la aterosclerosis.

En el cerebro, la diosgenina destaca por estimular el crecimiento neuronal y fortalecer la memoria. También puede mejorar la capacidad de aprendizaje, lo que convierte al ñame en un auténtico tónico natural para la mente.

Salud digestiva y energía prolongada

Además de sus efectos sobre el cerebro, el ñame es excelente para el intestino. Su alto contenido en fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y contribuye a la salud digestiva general.

Estas fibras también promueven la saciedad, lo que puede ayudar a quienes buscan una pérdida de peso saludable. Gracias a su energía de liberación lenta, este tubérculo es ideal para quienes necesitan energía prolongada, como deportistas o trabajadores con jornadas largas.

Vitaminas y minerales en abundancia

El valor nutricional del ñame no termina ahí. Es rico en vitaminas C, A y varias vitaminas del complejo B, además de aportar minerales esenciales como potasio, calcio, hierro, manganeso, fósforo y cobre.

Con tantos beneficios, los ñames se están consolidando como un superalimento asequible, versátil y altamente nutritivo: un verdadero rival del pescado cuando se trata de la salud del cerebro.

Referencia de la noticia

NSC. O “rival” do peixe? O tubérculo que turbina a memória e o cérebro. 2025