Calendario del huerto: qué plantar en mayo y cuáles son las tareas del mes
Mayo es el mes ideal para sembrar nuevas variedades de hortalizas, con el calor de la primavera y el verano en puerta, las plantas se adaptan mejor durante su crecimiento.

El mes de mayo resulta clave cuando se trata de actividades en el huerto. Desde sembrar nuevas variedades hasta realizar actividades esenciales para plantas de siembras anteriores. En este mes las semillas germinan con mayor rapidez, las plantulas crecen más rápido y la presencia de insectos benéficos dentro de nuestro huerto se hace más evidente.
Y aunque cada región es única, la estabilidad de la temperatura permite que podamos integrar nuevas variedades a nuestro jardín, Pero ojo, porque no todo es sembrar sin ton ni son. Hay que conocer algunas características para saber elegir qué cultivar y cuándo hacerlo, tomando en cuenta el clima local y hasta el tipo de suelo.
Por eso, tener un calendario del huerto es una herramienta esencial para quien quiera cosechar de manera abundante. No se trata sólo de seguir una lista de tareas o de plantar lo que se ve bonito en el vivero. El calendario nos ayuda a anticipar necesidades, organizar nuestro espacio y evitar errores comunes.
Mayo también es un mes para ponerse las pilas con el mantenimiento general del huerto. Hay que preparar la tierra, observar el estado de las plantas que ya están en crecimiento y prevenir los problemas antes de que aparezcan. En este punto, la observación diaria se vuelve una de las tareas más importantes.

¿Qué plantar en el mes de mayo?
El calor del mes ayuda a acelerar la germinación y el crecimiento de las plantas, siempre y cuando mantengamos la humedad adecuada y una mezcla de sustrato bien preparado. Algunas especies que podemos sembrar directamente en el suelo o en macetas durante este mes son el maíz, la calabaza, el frijol, el pepino, el melón y tambien el jitomate.
En algunas zonas donde la temperatura sea más elevada, también es buen momento para probar con cultivos como el chile, la berenjena y el tomate de cascara. Estas plantas necesitan bastante sol, por eso mayo suele ser un mes adecuado para ellas.
Con respecto a la integración de hierbas aromáticas, el quinto mes del año es excelente para sembrar plantas como la albahaca, el cilantro, el eneldo y el perejil. Estas especies son muy sencillas de cultivar, atraen insectos polinizadores a nuestro huerto y actúan como aliados que ayudan a mantener alejadas algunas plagas.

¡Manos a la tierra! Actividades importantes para mayo
Realizar actividades dentro del huerto es igual de importante que realizar una siembra de manera precisa. Es darle continuidad a intenciones y esfuerzos que hemos venido realizando en meses anteriores.
Comenzando con tareas como el correcto trasplante de plantulas en semilleros; debemos de asegurarnos que las plantas tengan por lo menos dos pares de hojas verdaderas antes de transplantarlas a su lugar definitivo. Y es recomendado realizar esta labor durante algún día nublado o justo después del atardecer, para evitar el estrés por calor.
Otra tarea igual de importante es la adecuada distribución de las plantas, el acomodo y organización del espacio permite que las plantas puedan crecer sin complicaciones. Asociarlas correctamente tambien ayudará a que obtengan los nutrientes necesarios disponibles dentro del suelo sin que tengan que competir por ellos.
Aunque muchas regiones reciben lluvias durante el mes, es importante complementar el riego en los días secos para asi mantener una humedad adecuada que evite llevar las plantas a un punto de marchitez. Un riego frecuente pero sin excesos ayudara a evitar enfermedades provocadas por hongos.

Secretos para mejorar tu huerto en mayo
Las abejas se vuelven protagonistas dentro de los huertos y jardines en este mes de mayo, por lo que pensar en añadir diferente tipo de flores atraigan y favorezcan a los polinizadores resulta en una gran idea. Especies como la caléndula, la flor de cosmos o el girasol, son las mejores opciones.
Hortalizas de hoja como lechugas y espinacas pueden empezar a desarrollar flores (espigar) si hace demasiado calor, por eso conviene protegerlas con alguna malla semi-sombra o sembrarlas en macetas que puedas mover al interior de tu hogar.
Una actividad muy recomendada durante esta temporada es la integración de acolchado o "mulching" haciendo uso de hojas secas o elementos como la paja, ya que ayudan a conservar la humedad y a evitar la aparición de malezas. Este sencillo truco puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.
Con las elección correcta de variedades, un buen manejo en tus plantas y un poco de paciencia, tu pequeño huerto se convertirá en un gran edén productivo que te llenara de frutos y alegrías Recuerda que no hace falta ser un experto para iniciar. Así que si tienes un pequeño espacio en casa, este es el mejor momento para llenarlo de vida.