
Cuando las lluvias llegan hay ciertas plantas que lucen más, ese es el caso de esta flor tropical, una especie con flores hermosas que hará que tu jardín sea la sensación de la ciudad.
Con una licenciatura en Ingeniería en Agronomía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y una Maestría en Negocios Agroalimentarios en la Universidad Panamericana, Eduardo ha dedicado su carrera a la promoción de la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria.
En su papel como agroanalista y creador de contenido digital, Eduardo combina su experiencia en el sector agroalimentario con habilidades excepcionales de comunicación. Su capacidad para analizar situaciones y desarrollar contenido de valor se ha destacado en diversas plataformas.
Participar en proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida en comunidades rurales es parte de su visión. Promover prácticas agrícolas sostenibles, eficientes y la adopción de tecnologías que mejoren la eficiencia son metas constantes. Comprometido con promover la agricultura urbana, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria, Eduardo aborda cada proyecto con pasión y precisión. Su enfoque analítico y su destreza en la redacción hacen de él un profesional valioso en el mundo de la comunicación agrícola.
Cuando las lluvias llegan hay ciertas plantas que lucen más, ese es el caso de esta flor tropical, una especie con flores hermosas que hará que tu jardín sea la sensación de la ciudad.
Hay plantas que hacen todo solas y encima de todo se roban las miradas, perfectas para el calor, la lluvia y una simple maceta, estas plantas te harán parecer un experto en la jardinería.
Hay plantas que son bonitas y otras que son todo terreno, pero pocas logran combinar ambas cosas como la Flor de Seda, tambien conocida como Portulaca, una flor que florece en verano.
Aunque el agua es esencial para las plantas, el exceso nos puede traer problemas y cuando llueve mucho, nuestros huertos y jardines en macetas pueden pasarla bastante mal.
Cuando el verano llega, todos queremos disfrutar de la belleza de la naturaleza en nuestro hogar y que mejor, que hacerlo con un jardín lleno de flores hermosas como la Dalia.
Parece que a esta planta no le cuesta nada florecer a lo grande, pero aunque parezca una planta ruda y todoterreno, la buganvilla necesita una serie de cuidados mínimos.
Sembrar calabazas en casa es más fácil de lo que muchos creen. Con la tierra adecuada, agua y paciencia, podrás tener tus propias calabazas creciendo felices en tu huerto.
En esta época del año las temperaturas van en aumento, el termómetro se dispara y las plantas de nuestro hogar tambien sufran por ello si no las cuidamos como se debe.
Además del pasto, existen algunas opciones más amigables con el medio ambiente y de poco cuidado que ayudarán a mantener tu jardín lleno de vida y energía verde
Si tu mayor pasión dentro del mundo de la jardinería, son las plantas exóticas, la Flor de Mayo, mejor conocida como Plumería rubra, se convertirá en una de tus favoritas.
Mayo es el mes ideal para sembrar nuevas variedades de hortalizas, con el calor de la primavera y el verano en puerta, las plantas se adaptan mejor durante su crecimiento.
Cultivar tomates en casa no requiere de conocimientos avanzados. Con un poco de sol, una maceta y una buena elección de variedad, es posible cosechar kilos de sabor desde tu hogar.
A veces, las plantas más resistentes y misteriosas son las más increíbles. La Corona de Cristo, con su apariencia ruda y encanto sutil, es una de esas especies que no pasa desapercibida.
Pequeños, majestuosos y llenos de significado, los bonsáis han capturado la atención de millones en todo el mundo. Una forma de expresión, de conexión con la naturaleza y hasta de meditación.
Hay plantas que parecen salidas de una historia de ciencia ficción: se secan, se arrugan, se ven muertas pero al tocar el agua, reviven en cuestión de horas.
Algunas plantas desarrollan estrategias inusuales para sobrevivir, pero pocas tan asombrosas como la de la Crotalaria cunninghamii. Una planta que a simple vista, podría confundirse con un colibrí.
Con la primavera en pleno apogeo, los días son más largos, la temperatura comienza a estabilizarse y la actividad biológica del suelo aumenta. Esto significa que es un buen momento para sembrar.
Si buscas un árbol que crezca rápido, dé sombra en poco tiempo y tenga una floración increíble, la Paulonia imperial es la opción perfecta para tu jardín
Marzo es un mes de transición en el huerto: el frío va cediendo y los días se alargan, asi que es momento de planificar, sembrar y cuidar cada detalle.
El amaranto es un pseudocereal más nutritivo que la quinoa y el arroz. Contiene proteínas de alta calidad, minerales esenciales y es resistente a climas adversos, pero es poco conocido en el mundo.