La delgadez extrema podría acortar la vida más que el sobrepeso, afirman científicos

La desnutrición afecta a personas en todos los países. Alrededor de 890 millones de adultos en todo el mundo padecen obesidad, mientras que 390 millones tienen bajo peso.

La malnutrición se refiere a deficiencias, excesos o falta de nutrientes.
La malnutrición se refiere a deficiencias, excesos o falta de nutrientes.

Un estudio realizado en Dinamarca siguió a más de 85 mil adultos y descubrió, que las personas con un Índice de Masa Corporal (IMC) inferior a 18.5 tenían casi tres veces más probabilidades de morir prematuramente, que aquellas en el extremo medio y superior del llamado rango "saludable", o sea con cierto exceso de peso.

El índice de masa corporal (IMC) es una relación entre el peso y la altura que se utiliza habitualmente para determinar si una persona tiene sobrepeso u obesidad. Se define como el peso en kilogramos dividido por el cuadrado de la altura en metros (kg/m²). Se dice que un adulto tiene sobrepeso cuando su IMC es de 25 o más alto, y que tiene obesidad cuando el valor es de 30 o superior.

La relación entre el peso corporal y la salud, es más compleja de lo que se piensa. Esta investigación fue presentada en la reunión anual de la European Association for the Study of Diabetes (EASD), pero vale la pena señalar que todavía no es revisada por pares, esto significa que se requieren más investigaciones realizadas por expertos ajenos al estudio.

Las conclusiones sugieren que el riesgo más bajo de muerte puede no ubicarse claramente en el rango tradicional “saludable” del índice de masa corporal (IMC). En el estudio se explica que quienes tienen bajo peso o se encuentran en el extremo inferior del llamado espectro saludable, enfrentan mayores riesgos de salud.

El IMC es una relación entre el peso y la altura que se utiliza para determinar si hay sobrepeso u obesidad.
El IMC es una relación entre el peso y la altura que se utiliza para determinar si hay obesidad.

El estudio encontró que aquellos con un Índice de Masa Corporal (IMC) en la categoría de sobrepeso — e incluso algunos de los que vivían con obesidad — no tenían más probabilidades de morir durante los cinco años de seguimiento que aquellos con un IMC de 22.5-<25.0 kg/m 2 , que está en el extremo superior del rango de peso normal.

Presentan estudio en cubre sobre diabetes

Las personas con un IMC en la parte media e inferior del rango de peso normal (18.5 a <22.5 kg/m² ) también tenían mayor probabilidad de morir, al igual que las personas con un IMC en el rango de bajo peso. Pero no nos equivoquemos, tanto el bajo peso como la obesidad son importantes problemas de salud a nivel mundial.

Sigrid Bjerge Gribsholt, del Centro de Diabetes Steno de Aarhus, Hospital Universitario de Aarhus, Dinamarca, quien dirigió la investigación, explicó que tanto la obesidad altera el metabolismo, debilita el sistema inmune y provoca enfermedades como la diabetes tipo 2, cardiovasculares y cáncer.

El bajo peso se relaciona con la desnutrición, el debilitamiento del sistema inmune y deficiencias nutricionales.

Existen hallazgos contradictorios sobre el rango de IMC vinculado a la menor mortalidad. Anteriormente se creía que era de 20 a 25, pero es posible que esté aumentando con el tiempo debido a los avances médicos y las mejoras en la salud general.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aborda la desnutrición y la obesidad como parte de la "doble carga de la malnutrición”. Estas dos condiciones afectan a un gran número de personas en el mundo, especialmente en países de bajos y medianos ingresos. La OMS busca combatir la desnutrición infantil hasta el sobrepeso y la obesidad adulta.

Panorama general

El término “malnutrición”, se refiere a las carencias, los excesos y los desequilibrios de la ingesta calórica o de nutrientes de una persona. Abarca tres grandes grupos de afecciones.

La desnutrición, que incluye la emaciación (un peso insuficiente respecto de la talla), el retraso del crecimiento (una talla insuficiente para la edad) y la insuficiencia ponderal (un peso insuficiente para la edad).

La malnutrición relacionada con los micronutrientes, que incluye las carencias de micronutrientes (la falta de vitaminas o minerales importantes) o su exceso. Y el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación (como las cardiopatías, la diabetes y algunos tipos de cáncer).