
Una serie de señales de radio detectadas por un experimento en el continente blanco ha desconcertado a los científicos. Las ondas no se ajustan a los modelos actuales de la física de partículas y podrían estar revelando fenómenos desconocidos.
Una serie de señales de radio detectadas por un experimento en el continente blanco ha desconcertado a los científicos. Las ondas no se ajustan a los modelos actuales de la física de partículas y podrían estar revelando fenómenos desconocidos.
Un estudio reciente presenta un diseño preliminar de «parasol planetario» en el punto Lagrange L1, generando debate sobre una misión piloto. Descubre cómo funcionaría este escudo solar, sus retos técnicos y sus implicancias ambientales, explicado de forma clara y cercana.
El futuro de las tortugas marinas pende de un hilo. El “Día Mundial de las Tortugas Marinas” no es solo un día para la toma de conciencia, sino una llamada a la responsabilidad compartida para garantizar que estas criaturas majestuosas y milenarias sigan nadando en nuestros océanos.
Los rayos no solo causan destrucción en los bosques tropicales: investigaciones recientes revelan efectos positivos inesperados, que van desde la eliminación de parásitos hasta la mejora en la reproducción de ciertas especies, mientras que las lianas empeoran la mortalidad de árboles jóvenes.
Ruido ensordecedor, nubes de polvo, emisiones de gases de efecto invernadero, residuos trasladados y acumulados en otro lugar. Veamos las desventajas de los sopladores de hojas. ¿Agravan la contaminación y en qué medida? Esto es lo que dice la ciencia.
¿Puede la IA tener el mismo rendimiento que los humanos al preguntarles sobre experiencias relacionadas con los sentidos del mundo natural y el cuerpo humano? Una nueva publicación revela las respuestas.
Un nuevo estudio revela que los mares del planeta ya no amortiguan el cambio climático, y que las consecuencias podrían ser devastadoras para la vida marina y las comunidades costeras.
Una investigación pionera reveló que las actividades humanas han multiplicado los niveles de mercurio que circulan en los ríos, con serias consecuencias para la salud de todo el planeta.
El iceberg más grande y posiblemente el más famoso del mundo ha tenido un viaje largo y emocionante. El iceberg A-23, que se desprendió en 1986, permaneció atrapado en un remolino gigante durante meses. A principios de este año, amenazó con colisionar con una isla.
Hallaron evidencia inequívoca de una gigantesca columna de magma ascendente desde el núcleo terrestre bajo África oriental. Esta superpluma estaría impulsando una transformación geológica profunda que podría culminar con la ruptura del continente en los próximos millones de años.
La presión arterial es la presión que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias, y cuando es elevada puede provocar graves problemas de salud. ¿Cuál es el mejor ejercicio físico para ayudarla a bajar? Descúbralo aquí.
Estos virus desempeñan un papel crucial en la supervivencia de los organismos en la base de la cadena alimentaria marina y hasta pueden ser responsables de floraciones de algas perjudiciales para la salud humana.