Sorprendentemente, los terremotos no solo fracturan la corteza terrestres sino que proporcionan energía química a microbios en el subsuelo profundo, alimentando ecosistemas ocultos, según unos geoquímicos chinos.
Sorprendentemente, los terremotos no solo fracturan la corteza terrestres sino que proporcionan energía química a microbios en el subsuelo profundo, alimentando ecosistemas ocultos, según unos geoquímicos chinos.
Con la disponibilidad expedita a diversos suplementos, es de suma relevancia saber qué ocurre en nuestro cuerpo cuando se excede la dosis recomendada de vitamina D. Aunque siempre es mejor consultar primero a tu médico.
Un nuevo estudio revela que los glaciares de América del Norte y Europa han experimentado la mayor pérdida de masa de hielo registrada en cuatro décadas, duplicando las tasas de derretimiento de la década anterior y alcanzando un punto crítico que amenaza ecosistemas y comunidades globales.
El suministro mundial de agua potable se enfrenta a un nuevo desafío: los ríos de marea se ven cada vez más amenazados por la salinización. Un estudio emite la primera advertencia urgente sobre las consecuencias.
En el desierto más grande e inhóspito de nuestro planeta se encuentran ecosistemas sorprendentes, conocidos sólo por las poblaciones nómadas locales, comparables a los de los bosques tropicales.
Las dunas actúan como una barrera física, absorbiendo la energía de las olas y reduciendo el impacto de las mareas de tormenta en las zonas del interior.
Investigadores de la ETH de Zúrich han descubierto una fuerza sutil en la formación de nubes: el polvo del desierto. Utilizando datos satelitales de los últimos 35 años, han determinado que el polvo del desierto puede ser un elemento importante en la formación de nubes de hielo.
Cada día respiramos miles de diminutas partículas plásticas que llegan a lo profundo de nuestros pulmones. ¿De dónde vienen y qué significa esto para nuestra salud?
En Corea del Sur desarrollaron un material que promete hacerle frente al yodo-129, uno de los contaminantes radiactivos más persistentes y peligrosos. El hallazgo combina inteligencia artificial, ciencia de materiales y una urgencia ambiental imposible de ignorar.
Sempre più persone scelgono l'acqua frizzante come alternativa all'acqua naturale, ma offre la stessa idratazione? Influisce sulla digestione o sulle ossa? Ecco cosa dicono gli ultimi studi e gli esperti di nutrizione.
Los expertos analizan cómo el humo de los incendios forestales se ha trasformado en un desafío ambiental y de salud pública global. Se retrocedió en los esfuerzos por mantener la calidad del aire, con una clara conexión con el cambio climático.
Según varios estudios científicos, la pérdida de biodiversidad y el colapso de los ecosistemas representan uno de los principales riesgos ambientales que enfrentaremos en los próximos años.