
Descubre cuántos pasos al día necesitas para llevar una vida sana y cómo adaptar este objetivo a tu estilo de vida.
Descubre cuántos pasos al día necesitas para llevar una vida sana y cómo adaptar este objetivo a tu estilo de vida.
Los colibríes esconden significados sorprendentes a lo largo de la historia, y varían según las distintas culturas. Desde mensajeros divinos hasta protagonistas de leyendas encantadoras, ¿qué ocurre si un colibrí se te acerca?
Hace unos 11.000 años, el desierto del Sáhara era una sabana verde en la que había elefantes y jirafas. Las investigaciones explican por qué.
Un estudio sugiere que los humanos hemos seleccionado y domesticado perros con un color de ojos que los hacen parecer más amigables y menos amenazantes.
El trayecto a la cima de la montaña más alta del mundo es un recordatorio espeluznante de que la muerte acecha en cada paso de la aventura.
El trastorno de ansiedad por enfermedad puede ser muy desgastante para quien la padece y el entorno, además de estigmatizante. ¿Cómo se explica que aquellos con esta condición tengan una menor esperanza de vida?
Urano y sus anillos resplandecen en el nuevo e impresionante retrato del Telescopio Espacial James Webb (JWST). ¡Descubre más aquí!
La presión de la crisis energética mundial parece haber disminuido. Sin embargo, los mercados energéticos y la geopolítica siguen siendo frágiles. La economía global carece de impulsos decisivos. ¿Hacia dónde se dirigen los sistemas energéticos en los próximos años?
Hace unos días Japón inauguraba el mayor reactor experimental de fusión nuclear del mundo y en Francia se está construyendo otro más grande. El reactor japonés puede calentar plasma a 200 millones de grados Celsius.
Investigadores observaron flores de pensamiento y encontraron que estas eran más pequeñas y que producían menos néctar que 20 o 30 años atrás, volviéndose “menos atractivas” para los polinizadores
Sumérgete en un viaje fascinante hacia las profundidades más misteriosas de nuestros océanos, donde la zona hadal guarda secretos que desafían nuestra imaginación.
Los científicos dicen que una nueva forma de monitorear el flujo de los ríos desde satélites podría proporcionar un valioso sistema de alerta temprana del riesgo de inundaciones.