Un estudio revela cómo el planeta podría "pasarse de rosca" al enfriarse tras el calentamiento, gracias a un fallo en el ciclo del carbono que acelera el enfriamiento extremo, actuando como un Ragnarök.
Un estudio revela cómo el planeta podría "pasarse de rosca" al enfriarse tras el calentamiento, gracias a un fallo en el ciclo del carbono que acelera el enfriamiento extremo, actuando como un Ragnarök.
El ruido de la ciudad, una obra en la casa de al lado o el timbre constante del teléfono en la oficina vecina pueden ser muy estresantes. Escuchar sonidos de la naturaleza puede ayudarnos a relajarnos.
Los científicos investigan cómo combinar en un solo dispositivo lo mejor de la lluvia y también del sol, para generar electricidad de forma continua, incluso cuando esté nublado.
Google DeepMind presentó esta semana un nuevo método que encontró soluciones inéditas para uno de los problemas del milenio relacionados con la dinámica de fluidos.
Según Forbes, se han anunciado los pueblos más bonitos del mundo y una aldea británica ocupa el primer puesto.
Está en todas partes, pero es hora de reflexionar sobre el plástico y su presencia en nuestro planeta. Entonces, ¿qué nos pueden decir los plásticos modernos sobre nuestra arqueología?
Estas especies que llegan a vivir miles de años o que reinician su ciclo de vida como si volvieran a nacer fascinan a la ciencia, cuestionando lo que sabemos sobre el envejecimiento.
En la Antártida, como en otras partes del mundo, cuando se cruzan los puntos de inflexión pueden ocurrir cambios drásticos e irreversibles en partes fundamentales del sistema de la Tierra, con efectos devastadores.
Una combinación de aumento de temperatura y variabilidad atmosférica ha llevado al Ártico a registrar uno de sus mínimos históricos de hielo marino en septiembre de 2025. El valor de este año ocupa el décimo lugar de la serie que se inició en 1981.
Ha vuelto a pasar. Trump ha sugerido que tomar paracetamol en el embarazo causa autismo. La evidencia científica lo niega: no hay pruebas sólidas y los expertos recuerdan la importancia de no caer en bulos.
En Ecuador se ha descubierto resina de árbol fosilizada, conocida como ámbar, con insectos atrapados en su interior, lo que permite a los investigadores vislumbrar los ecosistemas del período Cretácico de Sudamérica.
Desde cristales líquidos hasta fases bautizadas como “hielo y fuego”, la física revela un catálogo insólito de estados de la materia que podrían transformar la tecnología del futuro