Un lugar de inmensa belleza y relevancia ecológica dentro del Caribe, las islas Turcas y Caicos son mucho más que playas de arena blanca, constituyen un laboratorio a cielo abierto con ecosistemas de incalculable valor, que juntos vamos a descubrir.
Un lugar de inmensa belleza y relevancia ecológica dentro del Caribe, las islas Turcas y Caicos son mucho más que playas de arena blanca, constituyen un laboratorio a cielo abierto con ecosistemas de incalculable valor, que juntos vamos a descubrir.
Después de analizar casi 20 años de datos del Mar del Norte, los científicos creen que finalmente han descubierto los mecanismos físicos que causan la formación de olas gigantes, lo que podría ayudar a predecirlas.
¿Quién no ha cogido la mermelada equivocada en el supermercado y luego ha cambiado a su producto favorito? Momentos aparentemente banales como estos revelan más sobre nuestro cerebro de lo que creemos.
La entomología forense avanza en Argentina de la mano de investigadoras del CONICET. El ciclo de vida de las moscas necrófagas permite estimar el momento y las circunstancias de una muerte, incluso cuando los indicios tradicionales se desvanecen.
En un nuevo estudio publicado en la revista Cell, los científicos descubrieron que una misteriosa plaga podría haber sido causada por el ganado.
Un mapa inédito del mundo, revela que la amenaza plástica para la travesía marítima va más allá de lo que se observa: esto es gracias a las toxinas que se transportan y liberan en secreto.
Nuevo estudio demuestra que el azúcar refinado también es responsable de problemas de visión, como la Miopía, especialmente en hombres. Esta información no es nueva, pero pone de relieve la importancia de nuestra alimentación para la salud.
En los paisajes en miniatura que se ven a través de las ventanas que aparecen pintadas en algunos cuadros, se observan cielos ricos en matices, con una gran variedad de elementos atmosféricos.
Un estudio liderado por la Universidad de Reading demuestra que el ozono será el segundo mayor contribuyente al calentamiento futuro después del CO2, con un efecto 40 % superior a las estimaciones anteriores.
¿Alguna vez te has sentido más irritable durante una ola de calor? No te preocupes, según un estudio reciente del MIT, ¡no eres el único!
Los ratones son conscientes del dolor e incluso pueden sentir empatía. Esto les permite brindar primeros auxilios a sus compañeros ratones que sufren dolor.
Un proyecto innovador en Pará transforma los residuos de açaí en productos sostenibles, como utensilios, carbón, asfalto y combustibles verdes, promoviendo la economía circular y la inclusión social en la Amazonía.