El cerebro del elefante es una de las maravillas de la naturaleza: combina una memoria excepcional, inteligencia social y emociones profundas, revelando una mente mucho más compleja de lo que se imagina.
El cerebro del elefante es una de las maravillas de la naturaleza: combina una memoria excepcional, inteligencia social y emociones profundas, revelando una mente mucho más compleja de lo que se imagina.
La música puede ser una verdadera medicina para nosotros. Aunque a menudo se utiliza como terapia, algunos expertos cuestionan su papel, especialmente en enfermedades como la demencia. ¿Puede realmente ayudar a los pacientes?
La predicción precisa de la radiación solar a corto plazo es esencial para el funcionamiento y la distribución estables de los sistemas de generación de energía fotovoltaica. Aquí más información.
Desde mallas hasta camperas, la ciencia ayuda a que las prendas se adapten a tu cuerpo y al entorno. Mediante el uso de tejidos avanzados y materiales innovadores, estas prendas gestionan el calor y la humedad, lo que garantiza que te mantengas abrigado cuando hace frío y fresco cuando hace calor.
Los paleontólogos han descubierto los restos de un dinosaurio. Pero no uno cualquiera: ¡este espécimen vivió en la Tierra hace unos 230 millones de años!
Los científicos de la empresa Oxford PV, derivada de la Universidad de Oxford, prometen duplicar la producción de energía solar al combinar perovskitas con silicio en células tándem; un salto realista que acerca una nueva era fotovoltaica.
Un nuevo estudio demuestra que no solo la genética, sino también los comportamientos, influyen en la longevidad. Por lo tanto, los hombres pueden aprender de las mujeres cómo reducir la brecha de género en la esperanza de vida.
Un nuevo estudio de la Universidad de Würzburg plantea precisamente esta pregunta y se refiere a muchos otros mamíferos que también reaccionan de forma natural a la luna y, por ejemplo, adaptan su comportamiento de apareamiento.
Un nuevo estudio sobre los componentes químicos de las rocas proporciona la evidencia más clara hasta la fecha de cómo los continentes de la Tierra se volvieron y se mantuvieron tan estables, y el ingrediente principal es el calor.
La Tierra se mueve a velocidades de vértigo: rota sobre sí misma, orbita alrededor del Sol y viaja por la galaxia. Sin embargo, no sentimos nada de esto. Descubre qué explica nuestra aparente quietud en medio del movimiento cósmico.
Una investigación del MIT desafía la idea de que el suelo se recupera completamente tras un sismo. El estudio muestra que, mientras las capas superficiales de la corteza se curan en pocos meses, las más profundas podrían tardar siglos —o nunca hacerlo.
Un estudio español revela que una dieta mediterránea baja en calorías, combinada con ejercicio y apoyo, reduce el riesgo de diabetes tipo 2 en un 31 %. Los investigadores afirman que este plan realista podría suponer un cambio revolucionario a nivel mundial.