¿Qué tiene que ver la Luna con la menstruación en las mujeres?

Un nuevo estudio de la Universidad de Würzburg plantea precisamente esta pregunta y se refiere a muchos otros mamíferos que también reaccionan de forma natural a la luna y, por ejemplo, adaptan su comportamiento de apareamiento.

¿Las fases de la luna realmente nos afectan a los humanos?
Anna Poth
Anna Poth Meteored Alemania 4 min

El calendario lunar y sus distintas fases tienen un significado específico. Esto ha sido así a lo largo de la historia de la humanidad, y esta creencia persiste entre muchas personas hasta nuestros días.

La Luna afecta a muchas cosas

Para decirlo sin rodeos, la luna ciertamente afecta a muchos seres vivos de la Tierra y, por ejemplo, determina el flujo y reflujo de las mareas. La cronobióloga Charlotte Förster, monitoreó a mujeres durante un período prolongado y registró el comportamiento de sus ciclos menstruales.

Una fase lunar tiene una duración similar a la del ciclo menstrual. Comienza con la luna nueva y continúa hasta la luna llena, siempre con 29.5 días.

¿Qué efecto tiene la luna en nosotros, los humanos modernos?

Muchas personas notan, por ejemplo, que les resulta más difícil relajarse de lo habitual durante la luna nueva o la luna llena. Entre las 176 mujeres que participaron, llama la atención que alrededor del 80 % ovuló durante la luna llena o la luna nueva. Esto sugiere que, en épocas anteriores, también los humanos podríamos haber tenido una conexión más fuerte con las fases lunares.

El mundo moderno es demasiado brillante

Los científicos enfatizan que estas son solo especulaciones, ya que no existe una conexión causal entre estas similitudes. También explican que la luz artificial y la luz moderna...

La luz moderna y azul es demasiado brillante.

Por lo tanto, aún no está claro si existe una conexión medible.

Proteínas especiales en algunos animales

Lo cierto es que para muchos animales, por ejemplo, los marinos, la luna actúa como una especie de despertador que los reúne en el momento adecuado para el apareamiento. Poseen una proteína especial llamada criptocromo. Esta les permite distinguir entre la luz solar y la luz lunar, e incluso entre las diferentes fases lunares, mediante propiedades bioquímicas.

Muchas criaturas marinas, como peces, corales, tortugas e incluso algas pardas, siempre saben exactamente en qué fase lunar nos encontramos.

Incluso en la agricultura, existen agricultores que, quizás con razón, se orientan según las fases lunares. Dependiendo de la fase lunar, se siembran ciertas semillas o se cosechan verduras o granos maduros.

Referencias de la noticia

Bayerischer Rundfunk. (2025). Was der Mond mit dem Menstruationszyklus zu tun hat. Bayern. Mainfranken.

Poehn B, Krishnan S, Zurl M, Coric A, Rokvic D, Häfker NS, Jaenicke E, Arboleda E, Orel L, Raible F, Wolf E, Tessmar-Raible K.(2022). A Cryptochrome adopts distinct moon- and sunlight states and functions as sun- versus moonlight interpreter in monthly oscillator entrainment. Nat Commun. 2022 Sep 5;13(1):5220.