
Durante mucho tiempo, se ha creído que beber alcohol con moderación no solo era inofensivo, sino incluso beneficioso para la salud. Sin embargo, la evidencia científica más reciente desmonta este mito. Esto dice la ciencia al respecto.
Durante mucho tiempo, se ha creído que beber alcohol con moderación no solo era inofensivo, sino incluso beneficioso para la salud. Sin embargo, la evidencia científica más reciente desmonta este mito. Esto dice la ciencia al respecto.
El corazón es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo y mantenerlo sano es esencial. Descubre 10 alimentos que, gracias a sus propiedades nutricionales, protegen el corazón actuando sobre la presión arterial, los niveles de colesterol y otros factores.
En los últimos 50 años, las poblaciones de elefantes africanos han disminuido un 77 % debido a la caza furtiva y la pérdida de hábitat, según un estudio reciente publicado en la revista científica PNAS.
Los estudios han demostrado una dependencia alarmante de los teléfonos móviles y las redes sociales entre los jóvenes. Y por primera vez, los registros del trastorno entre niños y jóvenes superaron a los de los adultos.
Aprende a utilizar las cáscaras de huevo como fertilizante casero para enriquecer tus plantas, combatir plagas y mejorar la calidad del suelo de tu jardín.
Las algas marinas pueden hacer que las plantas sean más vivaces, con más frutos, flores e incluso un suelo más sano. Descubre aquí los beneficios de esta maravilla natural.
Las enseñanzas que nos dejó la COVID-19 van desde el conocimiento de las enfermedades que transmiten los animales hacia los seres humanos, hasta la carencia de los recursos que existe en algunos países para enfrentar las futuras pandemias.
Este rincón del Tíbet tiene un origen muy diferente y lejano al que se pensaba, según unos geólogos chinos. Una investigación revela que parte de sus rocas provienen de Australia, revelando una sorprendente historia geológica.
El páncreas se encuentra detrás del estómago. Es un tipo de cáncer agresivo que puede ser difícil de diagnosticar en etapas tempranas. El riesgo aumenta después de los 50 años.
Los científicos se han sorprendido por el aumento del nivel del mar que se observó en 2024 y que fue mayor de lo esperado. Las tendencias de la subida del nivel del mar seguirá en los años venideros.
Las impresionantes imágenes producidas por la NASA y Caltech muestran como se ve un agujero negro rodeado por un disco de acreción. Este se forma por la distorsión de la luz, lo que ayuda a comprender mejor los campos gravitacionales.
Los científicos han modelado cómo el derretimiento de las capas de hielo podría frenar la corriente oceánica más fuerte del planeta, la Corriente Circumpolar Antártica. Una posibilidad que no augura nada bueno si se concreta, ya que aceleraría el calentamiento global.