
La temperatura a nivel global ha variado con una ligera tendencia a disminuir gracias a la fase neutra del ENSO que estamos experimentando, pero el fenómeno de La Niña podría regresar antes de terminar este 2025.
La temperatura a nivel global ha variado con una ligera tendencia a disminuir gracias a la fase neutra del ENSO que estamos experimentando, pero el fenómeno de La Niña podría regresar antes de terminar este 2025.
Descubierto hace pocos años, este gigantesco río subterráneo corre bajo la cuenca del Amazonas durante unos 6000 kilómetros, revelando un impresionante sistema de agua oculto kilómetros bajo la superficie.
Cada 20 de julio celebramos el Día Internacional de la Luna, recordando el primer alunizaje y aprovechando la oportunidad para repensar nuestra relación con la compañera que más nos ha inspirado.
Un glaciar descubierto en los Alpes franceses revela un testigo helado de 12.000 años, lo que constituye un archivo climático invaluable que cubre desde la última Edad de Hielo hasta la Revolución Industrial.
El 14 de octubre de 2012, el cielo dejó de ser un límite. A casi 39 km de altura, Felix Baumgartner saltó desde la estratósfera, rompió la barrera del sonido… y cambió la historia de los deportes extremos y la exploración humana para siempre.
Un estudio reciente del MIT muestra que la calidad nutricional de los menús de los restaurantes puede tener un impacto directo en la salud local. En Londres, los investigadores encontraron una correlación significativa entre la calidad nutricional de los menús de los restaurantes y las tasas de obesidad.
Japón acaba de romper todos los récords de velocidad de internet, alcanzando 1.02 petabits por segundo. Los expertos en meteorología ya vislumbran cómo podría transformar radicalmente la forma en que predecimos el tiempo.
Los científicos documentan cambios morfológicos sin precedentes en especies de todo el planeta. Desde loros australianos con picos un 10 % más grandes hasta murciélagos con alas expandidas: la vida en la Tierra está mutando para enfrentar las nuevas condiciones climáticas.
Descrita como "la kriptonita gemela de la Tierra", la jadarita es un mineral raro y fascinante que rápidamente llamó la atención de científicos y fanáticos de Superman por igual.
Aún conmocionados por la catástrofe que se cobró la vida de 130 personas y dejó 150 desaparecidos en Texas, Estados Unidos vuelve a sufrir lluvias torrenciales que amenazan a los habitantes del noreste del país.
Chocolo. Bigotes. Reina Miau Miau. Nos encanta ponerles a nuestras mascotas los nombres más graciosos, y según la ciencia, dice mucho de cuánto las adoramos.
Desafortunadamente para este australiano de cincuenta años, no existe ningún tratamiento para curar el lyssavirus, del cual finalmente sucumbió varios meses después de contraerlo.