Un informe revela el coste climático de los vuelos de lujo: los jets privados contaminan más que 150 coches

Reducir el uso de combustibles fósiles es necesario para evitar escenarios cada vez más fatales. Aunque la transición al uso de energía limpia está en marcha, llevará tiempo conseguir avances.

Se determinó que la aviación privada es altamente contaminante.

Anualmente la industria de la aviación incluyendo a las aeronaves comerciales, privadas y militares emite alrededor de mil millones de toneladas de dióxido de carbono, lo que la convierte en una de las principales fuentes generadoras. De no tomarme medidas a corto plazo, las emisiones de la aviación podrían duplicarse o triplicarse para el año 2050.

El informe del Consejo Internacional de Transporte Limpio señala que los aviones ejecutivos (vuelos privados), emitieron tal cantidad de emisiones en el año 2023 como todos los vuelos que salieron del aeropuerto de Heathrow, catalogado como el mayor de Europa.

Refiere que los aviones privados fueron responsables de entre el 2 y 4 % del total de emisiones entre los años 2013 y 2023. De tener información más detallada sobre la distribución de la contaminación y los efectos provocados por los gases generados por los vuelos privados podría aportar en los esfuerzos para reducir las emisiones mediante políticas específicas.

El documento mapeó y cuantificó la contaminación del aire relacionada a los gases de efecto invernadero (GEI), que emitieron globalmente aviones privados durante el año 2023; se usaron diversas fuentes de datos como: trayectorias de los viajes, coordenadas de aeropuertos y la base de datos de las emisiones.

Se analizó el 94 % de la aviación privada a nivel mundial

Fueron identificados 3.57 millones de vuelos privados durante el año 2023. Se identificó que cada aeronave genera una media de 810 toneladas de GEI anualmente, equivalentes a los gases generados por 177 automóviles o nueve camiones pesados. Los investigadores explicaron que: “Los aviones privados son una fuente importante de contaminación de GEI”.

La mayor cantidad de vuelos se presentaron en septiembre. Imagen tomada de ICCT

Incluyeron que los gobiernos de los países deberían considerar incluir impuestos a este tipo de gases que se emiten, para que con este recurso se generen los ingresos suficientes que apoyen las campañas de descarbonización de la aviación y con ello también mitigar los efectos del cambio climático.

Más de la mitad de los vuelos privados despegaron de aeropuertos estadounidenses

Las emisiones de GEI de este tipo de viajes se concentraron principalmente desde aeropuertos de los Estados Unidos de América, representando el 55 % de GEI a nivel mundial. Se observó que de estados como Texas y Florida despegaron mayor cantidad de este tipo de vuelos y generaron mayor concentración de este tipo de gases que toda la Unión Europea.

Se logró identificar que 18 de los 20 aeropuertos con mayores emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), estimadas en este tipo de aviación privada durante el año 2023 se encuentran en Estados Unidos. Además se observó que los viajes en avión recorren distancias cortas (inferiores a 900 kilómetros) y con una duración menor a dos horas.

Las mayores emisiones de óxidos de nitrógeno se encuentran en Estados Unidos

Lo anterior representa que la emisión de gases de los vuelos en jet privado podría reducirse de utilizar aeronaves de turbohélice que son mucho más eficientes en el consumo de combustible. Se sugiere además el uso cada vez mayor de ferrocarril de alta velocidad, sobre todo aprovechando la infraestructura existente, como en Europa.

Derivado del análisis de los datos se pudo determinar que la actividad de la aviación privada se concentra en los estados densamente poblados: Florida se encuentra a la cabeza en cuanto a las salidas de viajes de este tipo con 313,672 vuelos, cifra que representa el 13.7 % del total de vuelos en Estados Unidos.

Actividad concentrada en estados densamente poblados

A continuación se encuentran Texas y California con 10 y 9.55 % respectivamente del total de vuelos de esta naturaleza en ese país. En este mismo sentido California ocupa el primer lugar, Florida el segundo empatado con Nueva York y Texas el cuarto en cuanto al número de residentes en la lista de personas más adineradas.

Se determinó que los aviones privados son una fuente creciente e importante de contaminación atmosférica. En el estudio se logró identificar un total de 3.57 millones de vuelos de aeronaves privadas durante el 2023; estimándose que un avión privado emitió aproximadamente durante ese año 810 toneladas de GEI.

Durante el año 2022 los aviones privados emitieron de forma conjunta y aproximadamente 23.74 millones de toneladas de dióxido de carbono; esta cifra representa casi el 4 % de los gases totales generados por la aviación civil. En conclusión, se estima que que estos vuelos produjeron 21,300 toneladas de NOX y 203 toneladas de PM 2.5 en los aeropuertos.

Referencia de la noticia:

D. Sitompul and D. Rutherford, PH.D. Air and greenhouse gas pollution from private jets, 2023. ICCT