Un reciente estudio indica que el cambio climático agravó las inundaciones extremas de abril en Estados Unidos
Inundaciones históricas afectaron el centro de Estados Unidos durante abril. Ahora un estudio ha demostrado que una atmósfera más caliente ayudó a que este fenómeno resulte más intenso y extremo.

El pasado mes de abril no fue un mes cualquiera a la hora de mostrar la cara más extrema de la atmósfera. Las lluvias e inundaciones históricas en partes de Arkansas, Kentucky y otros estados de Estados Unidos, causadas por las intensas tormentas eléctricas el mes pasado fueron más probables e intensas debido al cambio climático, tal como lo revela ABC News.
El punto en cuestión resulta de un informe del proyecto World Weather Attribution, conformado por un grupo de científicos que analiza los efectos del cambio climático en los principales fenómenos meteorológicos. Del 3 al 6 de abril, lluvias torrenciales azotaron el sureste, causando inundaciones que pusieron en alerta a más de 70 millones de personas, provocaron la muerte de al menos 15, arrastraron vehículos y descarrilaron un tren.
Para llegar a esa conclusión los investigadores utilizaron modelos climáticos y datos históricos para analizar el sistema de tormentas en ocho estados monitoreados, y descubrieron que era aproximadamente un 9 % más intenso debido al calentamiento global y un 40 % más probable hoy que en un clima sin calentamiento global. Dicho de otra forma, situaciones con el mismo patrón de circulación en el pasado no generaron condiciones tan extremas.
Un gran sistema estacionario
La referencia a 1.3 ºC se refiere al calentamiento global desde que la humanidad comenzó a emitir gases de efecto invernadero a la atmósfera como resultado de la Revolución Industrial. Clarke afirmó que las estimaciones de probabilidad del grupo son conservadoras. Los investigadores observaron también que una configuración meteorológica algo inusual contribuyó a la lluvia extrema.
A house is floating down the river in Frankfort - shared by a friend who is flooded. So sad @LEX18News pic.twitter.com/hWq67yk17T
— Leigh Searcy (@LSearcLex) April 5, 2025
Shel Winkley, meteoróloga de la organización de noticias sin fines de lucro Climate Central y citada por ABC News, quien contribuyó al informe, explicó que el sistema meteorológico de baja presión que produjo las tormentas impactó contra una dorsal de alta presión y luego se estancó, lo que provocó que las tormentas eléctricas se desplazaran una tras otra sobre las mismas zonas del sureste y el medio oeste.
“Ese frente fue la vía por la que se desplazaron estas tormentas y también el mecanismo detonante, que permitió que las lluvias de estas tormentas eléctricas se acumularan sobre suelo ya saturado”, dijo Winkley. “Este es un evento muy interesante donde el clima y el cambio climático colisionaron”. Por ello es un buen ejemplo de cómo diferentes cosas pueden interactuar en la atmósfera.
Se emitieron 728 advertencias de tormentas y tornados
Para el final del 2 de abril el National Weather Service (NWS) había emitido, en sus diferentes oficinas, 728 advertencias diferentes de tormentas eléctricas severas y tornados en conjunto. Muchos lugares recibieron en promedio 300 mm de lluvia, con extremos por encima de los 400 mm. Winkley indicó que el NWS emitió la tercera alerta meteorológica más severa registrada el 2 de abril.
Terrible floods due to extreme rainfall in Lawton of Oklahoma, United States (26.04.2025) pic.twitter.com/NpH1Xwy3Ie
— Disaster News (@Top_Disaster) April 26, 2025
Tras analizar las precipitaciones históricas de abril, los investigadores descubrieron que, en el clima actual más cálido, podría esperarse un sistema de tormentas de alcance y escala similares cada 100 años.
Por su parte el climatólogo de la Universidad Estatal de Kentucky, Jerald Brotzge, profesor de la Universidad de Western Kentucky y ajeno a la investigación, comentó que suele ser escéptico con este tipo de estudios, que atribuyen las grandes inundaciones al cambio climático, pero no tienen en cuenta las condiciones meteorológicas únicas. Sin embargo, esta investigación parecía sólida, afirmó.
"Parece que han hecho un buen trabajo", declaró Brotzge. "En este caso, se trataba de un límite estancado, y las tormentas eléctricas seguían formándose en la misma zona. Lo reconocen". Brotzge reconoce que su estado, Kentucky,Brotzge afirmó que su estado, Kentucky, se ha calentado aproximadamente un 1 ºC en los últimos 130 años de registros meteorológicos. El estado ha experimentado lluvias más intensas con el tiempo.