Descubren el impacto de un asteroide: pistas de vidrio en Australia revelan una colisión de hace 11 millones de años
Los científicos han descubierto pruebas de un impacto masivo de un asteroide hace 11 millones de años en Australia, revelado por misteriosos fragmentos de vidrio de tectita, aunque el colosal cráter del impacto sigue sin aparecer.

Una nueva investigación ha descubierto evidencia del impacto de un antiguo asteroide en Australia, que data de hace unos 11 millones de años. Los científicos identificaron un campo previamente desconocido de fragmentos de vidrio tectita que se formó durante este catastrófico evento.
Evidencia fragmentada de un impacto antiguo
Un equipo de investigación dirigido por Anna Musolino de la Universidad de Aix-Marsella, con colaboradores de la Universidad de Curtin y otras instituciones, identificó un nuevo tipo de vidrio natural conocido como tectitas en el sur de Australia.
Estas tectitas, llamadas “ananguitas”, fueron expulsadas por el impacto de un asteroide hace aproximadamente 10,76 millones de años, según la datación precisa con argón realizada en la Instalación de Isótopos de Argón de la Universidad de Curtin.
A diferencia de otras tectitas conocidas del famoso yacimiento de Australasia, estos fragmentos muestran firmas químicas únicas y se encontraron distribuidos en una vasta región de 900 kilómetros.
— hk..i (@longshipdriver) September 20, 2025
Sus distintas proporciones de sodio y potasio, así como trazas de elementos vinculados a entornos de arco volcánico, indican un evento de impacto completamente separado.
El misterio del cráter desaparecido
Lo que hace especialmente interesante el descubrimiento es el cráter desaparecido. A pesar de la clara evidencia de una colisión masiva, los científicos aún no han encontrado el cráter de impacto del asteroide.
Glass reveals ancient asteroid impact crater could be found near Australia.
— Ryszard J Kaczmarczyk-Nihilism Recovery Therapy+++ (@RJKaczmarczyk) September 29, 2025
Glass strewn across southern Australia has been revealed to be the remnants of a previously unknown asteroid impact which happened about 11 million years ago (mya).
The search is now on to find the pic.twitter.com/qUE7iOIZmJ
Los investigadores sospechan que el asteroide impactó cerca o más allá de las regiones del arco volcánico del norte de Australia, posiblemente alrededor de Luzón (Filipinas), Sulawesi (Indonesia) o Papúa Nueva Guinea.
A lo largo de millones de años, la erosión y los movimientos tectónicos podrían haber borrado la estructura de impacto. Esta ausencia no hace más que acentuar la intriga y poner de relieve cómo la superficie terrestre puede ocultar las cicatrices de antiguas catástrofes.
Por qué es importante: perspectivas para el futuro
Comprender la frecuencia y la magnitud de los impactos de asteroides en el pasado ayuda a los investigadores a evaluar los riesgos futuros y a planificar la defensa planetaria. Como explica la autora principal, Anna Musolino, estos hallazgos abren un nuevo capítulo en la turbulenta historia de la Tierra, demostrando que los grandes impactos podrían ser más comunes de lo que se creía.
Este descubrimiento marca el sexto campo confirmado de tectitas en la Tierra y ofrece información sobre la frecuencia con la que grandes asteroides impactan el planeta. Los investigadores afirman que comprender estos impactos antiguos ayuda a mejorar los modelos de defensa planetaria actuales.
Referencias de la noticia
Curtin University. "A giant asteroid hit Earth, but its crater is missing." ScienceDaily. ScienceDaily, 16 October 2025. https://www.sciencedaily.com/releases/2025/10/251015230957.htm
Musolino, A. et al. “A new tektite strewn field in Australia ejected from a volcanic arc impact crater 11 Myr ago.” Earth and Planetary Science Letters, 2025; 670: 119600 DOI: 10.1016/j.epsl.2025.119600