
Científicos descubren una gigantesca fuga de metano en el lecho marino de la Antártida, una amenaza latente que podría acelerar el cambio climático y transformar el equilibrio del planeta.
Científicos descubren una gigantesca fuga de metano en el lecho marino de la Antártida, una amenaza latente que podría acelerar el cambio climático y transformar el equilibrio del planeta.
Una simple caminata puede ser beneficiosa para la salud y también puede ser tu mejor aliada para perder peso. Descubre cómo alcanzar esa meta paso a paso.
Única en el mundo, esta terapia ocular con ADN promete prevenir la ceguera infantil, incluso en su forma más grave, y fue desarrollada por científicos británicos.
Por primera vez, un grupo de físicos ha logrado cartografiar en detalle las interacciones que tienen lugar en el interior de un protón
El 6 de febrero de 2023 se produjeron dos grandes terremotos en la región entre Turquía y Siria. Un nuevo estudio revela que un río atmosférico pudo haber contribuido a gran parte del daño.
Húmedas y con restos de comida, las esponjas de cocina suelen ser un caldo de cultivo para miles de bacterias. Qué hacer para evitarlo y cada cuánto tiempo conviene renovarlas.
Hace 3.000 millones de años, los océanos de la Tierra eran verdes debido a su composición química. La Gran Oxidación transformó su color a azul, impulsando la evolución de la vida. Este hallazgo podría ayudar a identificar mundos habitables más allá de nuestro planeta.
Lo especial del exoplaneta recién descubierto HD 20794d es que orbita en la zona habitable de su estrella. Además, se encuentra a una distancia donde podría haber agua líquida.
Un grupo de arqueólogos han podido probar que los humanos lograron tecnología de navegación avanzada en el sudeste asiático mucho antes de lo que se suponía. Este solo hecho contradice todo lo aceptado hasta la actualidad respecto de la historia del desarrollo de nuestra especie.
Si el planeta sigue calentándose al ritmo actual, a finales de siglo podríamos enfrentarnos a un mundo donde grandes extensiones de tierra sean demasiado calurosas para la vida humana.
La idea de que agujeros negros pasen a través del cuerpo humano parece extraña. Sin embargo, un estudio reciente calcula formalmente la masa mínima que un agujero negro necesitaría tener para causar lesiones graves o la muerte.
Hay un lugar en la Tierra, una isla en la Antártida, que es perfecto para practicar para futuras misiones al planeta rojo. Esto permitirá a los científicos prepararse con mayor precisión.