
El ECMWF ha anunciado el lanzamiento de AIFS, un modelo de predicción meteorológica basado en inteligencia artificial que supera los métodos tradicionales en precisión y eficiencia, marcando una revolución en la meteorología.
El ECMWF ha anunciado el lanzamiento de AIFS, un modelo de predicción meteorológica basado en inteligencia artificial que supera los métodos tradicionales en precisión y eficiencia, marcando una revolución en la meteorología.
Podríamos considerarlo no sólo la paradoja del hemisferio norte, sino la paradoja del cambio climático en su conjunto. Mientras la temperatura media mundial sigue aumentando, los fenómenos meteorológicos estacionales muestran grandes contradicciones.
Los investigadores han encontrado una forma de eliminar las superbacterias exponiendo las bacterias a la curcumina derivada de la cúrcuma (como agente fotosensible) y a la luz, lo que induce reacciones químicas destructivas.
Un estudio demuestra que es que es posible eliminar la copia extra del cromosoma 21 -una alteración genética que genera el síndrome de Down-, mediante la edición genética.
Un nuevo estudio señala que la expansión del Canal de Panamá ha facilitado la migración de peces entre el Atlántico y el Pacífico, con impactos aún impredecibles en la región.
El medicamento Ozempic, prescrito para el control de la diabetes pero también utilizado para perder peso, se crea utilizando los genes del lagarto de Gila, originario de los desiertos de Norteamérica.
Científicos de la UNICAMP desarrollaron una tecnología innovadora que utiliza imágenes de satélite y aprendizaje automático para mapear plásticos agrícolas con una precisión del 99.7 %, ayudando a combatir la contaminación y promover una agricultura más sostenible.
La misión PRIME-1 analizará la composición del suelo lunar en busca de agua. Sus descubrimientos podrían ser cruciales para la exploración espacial sostenible.
Descubre cómo las semillas de zapallo pueden ser tus aliadas para mejorar la salud y combatir dolencias como la inflamación hasta controlar el nivel de ácido úrico, lo que podría ser clave para quienes sufren de gota o problemas renales
Hasta ahora, siempre se ha pensado que el nacimiento y la evolución de la vida en nuestro planeta fue el resultado de una serie de acontecimientos fortuitos. Sin embargo, según un nuevo estudio esto no es así y probablemente no seamos los únicos.
El evento, bautizado como XRT 200515, permaneció oculto durante años, hasta que una innovadora técnica de aprendizaje automático permitió su identificación despertado la curiosidad de la comunidad astronómica.
Muchas personas aseguran sentir más dolor cuando se acerca una tormenta o bajan las temperaturas. ¿Es un mito o hay ciencia detrás de esta creencia? Te contamos qué dice la evidencia y si tu rodilla realmente pronostica la lluvia.