El telescopio astronómico "Spot the Difference" detecta una estrella en explosión en tiempo real
Los científicos ciudadanos hacen un descubrimiento importante al examinar miles de imágenes jugando a buscar la diferencia.

Científicos ciudadanos que participan en el juego astronómico "Encuentra la diferencia" como parte del proyecto Kilonova Seekers han logrado su primer gran descubrimiento: una estrella en explosión extremadamente brillante, vista en tiempo real.
Datos en tiempo real
Kilonova Seekers está diseñado para encontrar nuevas estrellas o cambios significativos en la intensidad de la luz que podrían indicar un evento notable en el espacio. Investigadores, astrónomos y científicos ciudadanos juegan a "Encuentra la diferencia" comparando las imágenes más recientes de una sección del cielo nocturno con imágenes previamente tomadas de la misma sección.
El proyecto analiza datos casi en tiempo real recopilados por el proyecto Observador Óptico Transitorio de Ondas Gravitacionales (GOTO), liderado por la Universidad de Warwick, que toma imágenes de todo el cielo desde dos conjuntos de telescopios ubicados en España y Australia.
Su primer gran hallazgo fue una estrella brillante en explosión, identificada en el momento. La estrella, llamada GOTO0650, aumentó su brillo en el cielo nocturno 2500 veces en comparación con las imágenes del mismo punto unos días antes.
“Kilonova Seekers ofrece una oportunidad única para que el público participe en auténtica astrofísica en tiempo real”, explica el Dr. Tom Killestein, becario del Premio Warwick en el grupo de Astronomía y Astrofísica de Warwick y codirector de Kilonova Seekers.

“Sorprendentemente, voluntarios públicos identificaron esta estrella como un objeto de interés en menos de tres horas y media tras la toma de la imagen por los telescopios GOTO; este descubrimiento podría haber pasado desapercibido entre muchos otros objetos sin su esfuerzo”.
La estrella fue clasificada como una estrella variable cataclísmica, una estrella que existe en un sistema binario compacto compuesto por una enana blanca que roba materia de su estrella donante compañera. Periódicamente, el material de la estrella donante alcanza una densidad y temperatura críticas dentro del disco de gas que rodea a la enana blanca; esto provoca una explosión y destellos brillantes, antes de que el brillo vuelva a la normalidad.
Respuesta rápida
Tras una gran respuesta del público, GOTO0650 fue marcado para futuras observaciones desde los observatorios espaciales Swift y Einstein Probe, afirma Killenstein.
“GOTO0650 fue lo suficientemente brillante como para que astrónomos aficionados pudieran realizar observaciones de impresionante calidad con sus propios equipos, lo cual fue clave en el artículo y nos ayudó a comprender el objeto”, añadió.
La rápida respuesta permitió a los científicos obtener un conjunto de datos excepcionalmente completo sobre la estrella, que incluye mediciones de espectroscopía, rayos X y ultravioleta, complementadas con observaciones de altísima calidad realizadas por astrónomos aficionados.
La estrella fue identificada como una estrella de período rebotador, el estado final de una estrella variable cataclísmica, y un objeto difícil de encontrar, incluso en la era de los estudios de imágenes de campo amplio.
El poder del público
La ciencia ciudadana es “una poderosa manera de realizar descubrimientos fortuitos novedosos en vastos conjuntos de datos que normalmente requerirían un análisis exhaustivo por parte de los científicos”, explica la Dra. Lisa Kelsey, Becaria de Carrera Temprana Leverhulme del Instituto de Astronomía y del Instituto Kavli de Cosmología de la Universidad de Cambridge, quien trabajó en este proyecto durante su estancia en la Universidad de Portsmouth.
“Con más de 2,8 millones de clasificaciones hasta la fecha, el descubrimiento de GOTO0650 es realmente la culminación de dos años de trabajo constante de nuestros voluntarios. Sin la identificación de este objeto por parte de los voluntarios de Kilonova Seekers, no habría sido posible un seguimiento rápido, y este objeto podría haberse pasado por alto por completo”.
Referencias de la noticia:
GOTO065054+593624: An 8.5 mag amplitude dwarf nova identified in real time via Kilonova Seekers, Astronomy & Astrophysics, July 2025. Killenstein T. L., et al.