Insólito: ¿Recuperar nuestra orina puede ayudar a cuidar nuestros huesos y dientes?
La orina humana no solo contiene desechos, sino también minerales importantes que podrían servir para reparar nuestros huesos y dientes. ¡A largo plazo, podríamos incluso explotar nuestra orina a gran escala!

Según un estudio reciente publicado en Nature Communications, la orina podría utilizarse para reparar huesos y dientes a través de un ingenioso proceso de transformación.
¿Un futuro uso médico de la orina?
La orina es secretada por los riñones mediante la filtración de la sangre, y posteriormente por la secreción y recuperación de ciertas moléculas de la denominada orina "primitiva" para formar la denominada orina final. Esta es expulsada del cuerpo por el sistema urinario y constituye la mayor parte de los desechos líquidos del metabolismo de los vertebrados.
Por lo tanto, es difícil imaginar algún uso de la orina en el campo de la medicina sabiendo esto. Sin embargo, bien podría ocultar un potencial médico inesperado. De hecho, la orina contiene una especie mineral particular, la hidroxiapatita, basada en calcio y fósforo.
Por lo tanto, sería posible aprovechar la hidroxiapatita presente en la orina para su uso en la reparación de huesos y dientes. Si bien este compuesto es producido naturalmente por los osteoclastos, estas células especializadas son complejas de cultivar en el laboratorio, lo que significa que la producción de hidroxiapatita sigue siendo costosa, algo que podría cambiar gracias a… la orina.
¿Cómo cultivarlo?
Después de mucha investigación y experimentación, los científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley en California finalmente lograron desarrollar un proceso para cultivar hidroxiapatita a partir de orina, y de una manera muy eficiente.
Scientists from UC Irvine, in collaboration with researchers from the US and Japan, have developed a synthetic yeast system that transforms human urine into hydroxyapatite, a crucial component for bone and dental implants.#Biomaterials #SustainableInnovation #3DPrinting pic.twitter.com/FS5BL7rPJE
— Tech Explorers (@techexplorersz) June 19, 2025
Esto fue posible, en particular, gracias a la levadura, ingrediente clave en este proceso. Este microorganismo es capaz de absorber y almacenar minerales, además de ser fácil de cultivar y resistente.
Por ello, los investigadores seleccionaron la levadura Saccharomyces boulardii y la modificaron genéticamente para que capturara el calcio y el fosfato presentes en la orina y los convirtiera en hidroxiapatita. De esta manera, la levadura desempeña la función de osteoclasto.
Además, el rendimiento de este proceso es particularmente satisfactorio, del orden de 1 gramo de hidroxiapatita por kilogramo de orina, un rendimiento que podría mejorarse aún más, según los investigadores.
El coste también es bastante bajo: según los autores del estudio, producir un kilogramo de este compuesto costaría alrededor de 19 dólares en una ciudad como San Francisco, mucho menos que las técnicas utilizadas hasta la fecha para su producción.
Los científicos detrás de este nuevo proceso de producción de hidroxiapatita esperan que esta tecnología de reciclaje de orina pueda implementarse en plantas de tratamiento de aguas residuales, lo que no sólo producirá grandes cantidades de este compuesto, sino que también facilitará la eliminación de la orina en el tratamiento de aguas residuales.
Referencia de la noticia
Notre urine, nouvelle alliée de la médecine pour réparer les os et les dents, Geo (24/06/2025), Adélie Clouet d'Orval