La energía que dormía debajo de nuestros pies: un estudio revela vastos depósitos subterráneos de hidrógeno natural que podrían revolucionar la transición energética global, ofreciendo energía limpia para miles de generaciones.
La energía que dormía debajo de nuestros pies: un estudio revela vastos depósitos subterráneos de hidrógeno natural que podrían revolucionar la transición energética global, ofreciendo energía limpia para miles de generaciones.
Un nuevo estudio advierte que incluso con un calentamiento global limitado a 1,5 °C, el aumento del nivel del mar podría desencadenar una migración masiva tierra adentro, afectando a mil millones de personas y provocando daños por inundaciones de hasta 1000 millones de dólares anuales para 2050.
Aunque la pérdida de hielo antártico en las últimas décadas ha sido muy pronunciada, en los últimos años se ha observado un incremento de la masa en el continente. Una reciente investigación muestra por qué ha ocurrido y da respuestas si será permanente o solo temporal.
Un evento de tiempo severo desarrollado especialmente el viernes 17 de mayo generó al menos 28 muertos y una serie de tornados de mayor intensidad en varios estados del centro de los Estados Unidos. La cifra de muertos se espera que aumente a medida que se realizan tareas de rescate.
Inundaciones históricas afectaron el centro de Estados Unidos durante abril. Ahora un estudio ha demostrado que una atmósfera más caliente ayudó a que este fenómeno resulte más intenso y extremo.
A pocos días de iniciarse la temporada de huracanes las estimaciones analizan cuáles serían los escenarios más probables. Con un océano más cálido que el promedio, el Atlántico tiene suficiente energía para desarrollar sistemas intensos.
Ser amables con las herramientas de IA podría no ser algo inocente. El costo energético de ese tipo de pequeñas frases, al multiplicarse por millones, tendría un impacto sobre el medio ambiente. Un debate impensado que ya está en curso.
La Tierra rota más lento y con esto incrementa la cantidad de oxígeno que respiramos diariamente. Un estudio ha probado este proceso en la historia de nuestro planeta. En algún momento de la Tierra, hace 1400 millones de años, los días duraron unas18 horas.
Una investigación demuestra que los microplásticos no sólo flotan en la superficie de los océanos, sino que penetran hasta las zonas más profundas. De hecho encontraron grandes concentraciones a grandes profundidades de la Fosa de las Marianas.
Muy molestas, las moscas parecen tener un radar para detectarnos e incomodarnos. ¿Pero qué es lo que les atrae de los seres humanos?. En la nota te contamos que generamos o tenemos en la piel que tanto les guste y las acerque a nosotros y las transforme en insectos realmente incómodos.
Los mares más calientes intensifican las tormentas y destruyen ecosistemas críticos como los bosques de algas y los arrecifes de coral. Al mismo tiempo, los océanos más calientes tienen menos capacidad de almacenar los excedentes de dióxido de carbono presente en la atmósfera.
En escala de tiempo geológico nada es permanente. Ahora un estudio prueba que los océanos, hoy azules, fueron verdes en las primeras eras del planeta. Y en un futuro podrán tornar a colores como el rojo o el púrpura.
Un reciente informe ha determinado que el volumen de agua sumada a los océanos por el deshielo asociado al cambio climático podría desplazar la ubicación del Polo Norte unos 30 metros hacia el oeste para el año 2100. Esto tendría implicaciones sobre la georeferenciación terrestre y la ubicación de naves espaciales.
El pasado 22 de marzo de 2025 el hielo marino invernal en el Ártico alcanzó su nivel más bajo en su historia. Con este valor se superó el mínimo de 2017 y se consolida una tendencia a la pérdida de volumen de hielo en el norte.
Un nuevo mapa saca a la luz como sería la Antártida si estuviera libre de hielo. mostrando su superficie real. Un dato que da cuenta de la reserva de hielo que tiene el continente helado, es que el espesor medio del hielo antártico es de casi 2 kilómetros.
Desde la década de los 50, en este pueblo de EE UU. está prohibido todo lo que genere ondas de energía. Hay una policía especial controla que nadie utilice wifi, microondas y tampoco hay teléfonos móviles.
Los pronósticos de huracanes en 2024 han sido los más exactos desde que el Centro Nacional de Huracanes los realiza para Estados Unidos. Pero esos logros corren peligro ante los fuertes recortes que la administración Trump está llevando adelante contra la NOAA.
Un grupo de arqueólogos han podido probar que los humanos lograron tecnología de navegación avanzada en el sudeste asiático mucho antes de lo que se suponía. Este solo hecho contradice todo lo aceptado hasta la actualidad respecto de la historia del desarrollo de nuestra especie.
Una nueva investigación utilizó nuevos mapas 3D de la capa de hielo en Groenlandia y luego de comparar el períodos 2016 a 2021 concluyó que las grietas que aceleran el derretimiento se han expandido rápidamente.
La capa de hielo oceánica en la Antártida funciona como dique que resguarda a la masa de hielo continental. Ahora una nueva investigación comienza a explicar de que manera se está derritiendo la capa de hielo donde importan procesos a muy pequeña escala.