
Detectaron por primera vez una enorme onda de viento solar que aplastó la burbuja protectora de Júpiter, y elevó de 350 a 500 °C su temperatura.
Detectaron por primera vez una enorme onda de viento solar que aplastó la burbuja protectora de Júpiter, y elevó de 350 a 500 °C su temperatura.
Semana Santa 2025 será el 20 de abril. ¿Por qué cambia cada año? La respuesta está en la astronomía: luna llena, equinoccio y un antiguo algoritmo matemático de cálculo.
Un estudio de referencia realizado con datos de audio reveló que el canto de los pájaros disminuyó significativamente sólo en las zonas de cobertura solar casi completa durante el eclipse total del 8 de abril de 2024.
La Luna, nuestro satélite natural, es uno de los cuerpos celestes más conocidos del sistema solar. Sin embargo, a lo largo de la historia sólo hemos visto una de sus caras. ¿Por qué?
Un estudio sugiere que la luna Titán podría albergar vida microbiana fermentadora de glicina en su océano subterráneo, aunque en cantidades extremadamente pequeñas.
La misión Roman de la NASA utilizará supernovas de "tipo Ia" para medir distancias cósmicas, lo que nos ayudará a comprender y poder responder cómo se ha expandido el universo a lo largo del tiempo.
Alrededor de la estrella de Barnard, una enana roja cercana a nosotros, se han descubierto cuatro pequeños planetas. Aparte de ser un descubrimiento especialmente complejo, los expertos cuestionan la posibilidad de que estos mundos alberguen vida.
Usando herramientas estadísticas avanzadas, los investigadores exploran cómo incluso un "fracaso" en la búsqueda de vida podría ofrecer respuestas clave sobre nuestra posición en el cosmos.
Un cometa, SWAN25F, se acerca rápidamente al Sol, desarrollando una cola que podría hacerlo lo suficientemente brillante como para ser visible a simple vista. Ya visible antes del amanecer con binoculares, lo será más fácilmente por la noche después de Pascua.
En el video de la NASA, con imágenes tomadas por el rover Perseverance, se observa cómo un torbellino de polvo marciano se come a otro.
Bajo la superficie de Medusae Fossae se esconde un imponente depósito de agua, según los datos recogidos por el radar de la Agencia Espacial Europea.
Un asteroide del tamaño de un edificio casi choca con la Tierra… y ahora podría estrellarse contra la Luna. ¿Qué descubrió el telescopio James Webb?