En unos días se producirá el pico de actividad de una de las lluvias más estrellas más impresionantes del año: hablamos de las leónidas. Sigue estos consejos para una observación óptima.
En unos días se producirá el pico de actividad de una de las lluvias más estrellas más impresionantes del año: hablamos de las leónidas. Sigue estos consejos para una observación óptima.
Una pregunta constante en el espacio siempre es la misma: ¿existirán otras formas de vida en el universo? La respuesta probablemente sea sí, pero podrían ser detectables solo por breves instantes.
Las nuevas muestras traídas por la misión Chang’e-6 revelan que la cara oculta de la Luna es mucho más fría que la visible, abriendo un nuevo capítulo lunar.
Una fuerte tormenta geomagnética G3, ha comenzado. Tras el primer impacto, tres eyecciones de masa coronal se acercan a la Tierra, esperando que al menos dos impacten directamente, ofreciendo auroras espectaculares.
Los chorros son enormes ráfagas de energía y materia en los polos de rotación de, por ejemplo, protoestrellas o agujeros negros. Astrónomos de Frankfurt han descubierto que los intensos campos magnéticos son en parte responsables de estos chorros.
El telescopio espacial James Webb ha detectado indicios de intensa actividad volcánica en una exoluna situada a cientos de años luz. Este hallazgo sugiere que los procesos geológicos activos podrían ser más comunes en el universo de lo que imaginábamos.
La agencia espacial ya tiene la tecnología para obtener agua en Marte a partir del hielo en el suelo, el verdadero obstáculo no es encontrarla, sino sobrevivir al proceso.
El cometa 3I/ATLAS, un visitante proveniente de otro sistema estelar, ha generado teorías extravagantes tras ser vinculado por un astrónomo de Harvard con una posible nave alienígena. Los expertos desmienten esa idea y explican su verdadero valor científico.
Aunque pensamos que la cercanía del Sol, sobre todo en los meses de diciembre y enero, causa los veranos infernales en el hemisferio Sur, la realidad es distinta y te sorprenderá.
La misión Cassini reveló que los anillos de Saturno están perdiendo masa a un ritmo alarmante. Lejos de ser eternos, podrían desvanecerse en apenas unos cientos de millones de años.
Según astrónomos brasileños, el asteroide 2060 Quirón tendría al menos tres anillos en formación, un fenómeno que nunca se había documentado en un objeto tan "pequeño".
Noviembre 2025 nos regala noches espectaculares en las que podrás ver la Superluna del Cazador, avistar la oposición de Urano y disfrutar de las veloces Leónidas junto a Casiopea y Andrómeda.